POLITICA
Caso AMIA

Canicoba Corral recibirá al delegado iraní en el país

El magistrado a cargo de la causa del atentado a la mutual judía se reunirá con el encargado de negocios iraní en la Argentina, Mohsen Baharvand. El juezdesestimó un pedido de que el caso pase a manos de la Corte Suprema.

1123canicobacorral468
Canicoba Corral acept reunirse con el representante iran en Argentina | Cedoc

Después de pedir la captura internacional contra ex funcionarios iraníes –entre los que se encuentra el ex presidente Akbar Rafsanjani-, por su presunta vinculación con el atentado a la AMIA, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral se reunirá el próximo martes con el encargado de negocios de Irán en la Argentina, Mohsen Baharvand.

A cargo de la causa por el ataque a la mutual judía, Canicoba Corral aceptó recibir al funcionario iraní, quien había solicitado una audiencia justo el mismo día en que el magistrado libró las órdenes internacionales de captura, pedidas por el fiscal Alberto Nisman.

Fuentes vinculadas al sumario señalaron a la agencia Télam, que el juez tiene previsto reunirse con Baharband a las 11 de la mañana, en su despacho del tercer piso de los tribunales de Comodoro Py 2002, de esta capital.

De acuerdo a trascendidos, el Baharvand habría solicitado el encuentro para “interiorizarse” por la marcha de la causa, aunque el magistrado invocaría el secreto de la actuaciones sumariales para evitar dar precisiones sobre la pesquisa que, añadieron allegados a la investigación, “está delegada en la fiscalía”.

Por otra parte, ante el pedido de que la causa por el atentado pasara a manos de la Corte Suprema -formulado por el abogado Juan Gabriel Labaké, defensor de dos imputados en el sumario en el ataque a la AMIA-, Canicoba Corral señaló que era “inadmisible” esa solicitud.

El letrado había fundamentado su pedido con las recientes órdenes de captura que el juez libró contra ex autoridades de Irán, entre ellas el ex presidente Rafsanjani, por su presunta responsabilidad en la voladura del edificio de la calle Pasteur 633, ocurrido en el 16 de julio de 1994, que dejó el saldo de 85 muertos.

Labaké, defensor de Alberto y Jacinto Kanoore Edul, sostuvo que la Constitución Nacional impone la intervención de la Corte cuando en una causa se encuentra implicada un estado o representantes extranjeros.