La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabeza este mediodia un acto de entrega del DNI número 20 millones, en el primer acto público luego del cuadro de hipotensión arterial que padeció el martes pasado.
Luego de que la locutora anunciara los 20 millones de DNI entregados, y de que anunciara que se confeccionaron cerca de 2 millones de nuevos pasaportes, Cristina realizaba ademanes y comentarios a su equipo sobre la salida de los argentinos del país, en clara alusión al cepo cambiario. A continuación, firmó el decreto que promulga la ley que habilita el voto a los 16 años.
"Hoy hay argentinos que tiene más derechos que en el día de ayer. Tenemos que festejar", comenzó Cristina su discurso en Casa Rosada. "Esto permite opinar en la urna, que es donde se debe opinar", agregó.
"Si la gente saca tanto pasaporte, es porque no hay problemas para viajar parece, ¿no? En buenahora, porque todo se hace en un clima de democracia, y de absoluta libertad de expresión. Todos tenemos el derecho a decir lo que queremos. Y nadie que se ofenda, porque si alguien tiene derecho a ofender, estoy primera en la fila", lanzó la Presidenta.
Asimismo, anunció la inauguración de un nuevo horno en la industria vitivinícola para fabricar botellas, lo que permite la sustitución de importaciones. "Para el shampéin", anunció entre risas Cristina.
La mandataria se refiriró luego a la "remisión de utilidades de compañías extranjeras". "En los 9 años previos se distribuyeron utilidades a sus casas matriz desde Argentina, se giraron al exterior 41.093 millones de dólares de utilidades. Lo que representa el 1.7 del PBI".
Tras hacer referencia a una menor cantidad de remisiones en los 90, criticó la difusión de las cifras. "El patrón de acumulación es el que ha producido la crisis, y fue usada como ensayo en la Argentina. Quiero notificarles que nadie como este Gobierno remitió utilidades a las compañías extranjeras. Sino, nadie viene a invertir".
"Nadie quiere ser rubia y de ojos celestes. Soy orgullosamente morocha y argentina. Pero también quiere hablar sobre lo que pasó que ahora lo vemos con el despliegue de la maniobra o campaña anti-argentina. La campaña está siendo llevada a cabo por los fondos buitres. Y también por lo resuelto por la Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de Nueva York, pero desconocen la legislación. Pero qué es más importante, asegurar al 93 por ciento que eligió un plan de pagos o fondos buitres que ni siquiera tienen domicilio legal en Estados Unidos. Están en las guaridas fiscales".
Campaña anti-argentina. "Hay una campaña orquestada para que no paguemos. Porque si nosotros pagamos, y queremos pagar, gracias a las reservas, ¿qué ejemplo es para el mundo un país que hace lo contrario de lo que hay que hacer, genera consumo, genera trabajo? Somos un mal ejemplo. Estoy segura que todos los que nos patrocinaron, pensaron: 'Estos en algun momento no van a poder pagar'. Así nos sometieron a la bicicleta financiera. El negocio es que no paguemos. Pero les tengo una noticia: vamos a pagar y con dólares"
"Vamos a honrar el compromiso y si emitimos títulos de deudas es porque sabíamos que los ibamos a poder pagar. Vamos a honrar el nombre y honor de Argentina, algo que quintas columnas no quieren".
"Sé de lo que estoy hablando, porque con todos esos asiento contables, tipo megacanje, etc, no entró nunca es plata ni del blindaje ni nada. Nunca vimos la plata. Se beneficiaron con la pesificación asimétrica. Por eso digo que las crisis le han convenido a sectores ultraminoritarios. Cuando escucho a algunos titulares que pretenden defender los intereses de los jubilados, que no me vengan a venir ahora decir que están defendiendo los argentinos, defienden lo que siempre defendieron. Y lo digo con fervor, pero también con mucho dolor, porque hay millones de argentinos a los que todavía les falta. Cuando ve lo que nos pasó cuando tuvimos esta tragedia climática. Uno ve tanto dolor y tanto egoísmo. ¿Cuanto más quieren? ¿Cuántos bifes quieren comer? ¿Qué quieren? ¿Y luego preguntan sobre el poder? Cuando llega a este lugar, en donde te toca que ver todo, hasta las agachadas, ¿atrás de qué están?"
Tenedores de bonos. "La plata que nosotros vamos a pagar por el cupón de PBI no es plata de los argentinos, es plata de los titulares extranjeros. Yo voy a decirle a todos los jueces, que vamos a cuidar los fondos de sus propios conciudadanos, que son estadounidenses. Que aceptaron a entrar en la primera o en la segunda, me refiero al 93 por ciento. El resto buscan ser favorecidos y aportan a campañas a partidos políticos. Eso aquí sería una escándalo. Allá es escrito en letra de molde sin ningún tipo de crítica o condena. Esto hay que decirlo, porque el lobby es para cuidar intereses y no para actuar en contra de los países".
"Les vuelvo a repetir, vamos a hacer honor al 93 por ciento de esos tenedores nacionales y extranjeros. La Argentina va a pagar, pero sabemos qué intereses se mueven desde afuera, sabemos que todo está articulado y que todo hace juego con todo. El modelo de país es totalmente contradictorio con ese modelo que hizo agua en Europa. Hicimos una solución a la crisis diametralmente opuesta a como ellos obraron. Vamos a seguir haciendo lo que quiere el mandato del pueblo argentino."
"Y esto va para los 40 millones de argentinos, para los que me quieren o los que no me quieren: no voy a tomar una sola decisión que afecte a nuestro país. La Argentina la vamos a seguir manteniendo con la frente en alta, con dignidad y con orgullo".
La jefa de Estado reanudó ayer la actividad, aunque permaneció en la Residencia de Olivos, tras descansar el martes, luego de sufrir el cuadro de lipotimia.