POLITICA
Crticas del ex funcionario tras su salida de la gestin K

D`Elía: "Quieren llevar al Gobierno hacia Wall Street"

Advirtió que hay sectores que buscan un acercamiento hacia “ el lado del poder financiero internacional” . “Este Gobierno ha producido resultados que hace 50 años no teníamos", afirmó al defender a Kirchner.

1129delia468telam
El lder piquetero dio una clase abierta en la sede de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo | Tlam
A pesar de haber salido de la gestión pública por pedido del Presidente, el dirigente piquetero y titular de Federación Tierras y Viviendas (FTV), Luis D'Elía, ratificó su apoyo a la gestión de Néstor Kirchner, advirtió sobre los que quieren “llevar el Gobierno para el lado de Washington” y cuestionó a los grupos de los medios de comunicación.

En el marco de una clase abierta en la sede de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, el ex funcionario aseguró que “quienes hemos acompañado al kirchnerismo con toda pasión y con toda fuerza, estamos convencidos de que este Gobierno ha producido resultados que hace 50 años no teníamos en Argentina".

Sin embargo, el dirigente piquetero advirtió que " hay algunos que quieren llevar al gobierno para el lado de Washington, de Wall Street, para el lado de los demócratas norteamericanos, o sea para el lado del poder financiero internacional, pero la FTV y la inmensa mayoría de los movimientos sociales queremos llevarlo para Caracas, Montevideo, San Pablo, La Paz".

En este sentido, D'Elía cuestionó al diario La Nación, al que calificó de "lobbysta" de intereses norteamericanos, tras leer una columna del periodista Joaquín Morales Solá en la que le pedía al presidente Kirchner "frenarlo cuanto antes".

"No vamos a dejar que todo lo que hemos construido en la región se lo lleven los americanos, no lo vamos a permitir, vamos a militar y a trabajar y a redoblar esfuerzos", agregó D'Elía, y explicó con respecto a su reunión con el encargado de negocios de Irán -lo que le costó su puesto en el la gestión de Kirchner- que "no estábamos cuestionando una decisión del Gobierno argentino, sino de esta justicia corrupta de la servilleta".

Fuente: Télam