POLITICA
En el marco de la causa Amia

D'Elía todavía se siente “un soldado de Kirchner”

El ex funcionario defendió su visita a la Embajada iraní y aseguró que "no fue en absoluto un desafío a Kirchner”. “El Presidente actuó como entendía que tenía que actuar” agregó. Sobre la causa dijo que " hay que buscar justicia y no fabricarla".

default
default | Cedoc
El flamante ex subsecretario de Tierras y Hábitat de la Nación, Luis D'Elía, aseguró que renunció a su cargo por "diferencias políticas" con el Gobierno, defendió su visita a la Embajada de Irán pero se definió como “un soldado de Kirchner”.

El ex funcionario defendió anoche la visita que realizó el lunes pasado a la embajada de Irán, donde apoyó a funcionarios de ese país involucrados en la causa AMIA, y admitió tener "diferencias" con el gobierno en este tema.

"No fue en absoluto un desafío a Kirchner, por quien tengo un afecto, un respeto y un reconocimiento personal enorme, y al que considero el mejor presidente de la Argentina en los últimos 50 años", precisó D'Elía en declaraciones que formuló al programa "A Dos Voces".

"El Presidente actuó como entendía que tenía que actuar... Luis D'Elía a veces tiene posiciones políticas diferentes -al gobierno- y desde mi agrupación expresé mi posición", aseguró el líder piquetero.

"Hemos vuelto a la normalidad en la Argentina: Es bueno que un funcionario no se vaya por 'chorro' sino por diferencias políticas", distinguió su renuncia forzada, pero afirmó que igual sigue "con la camiseta de Kirchner puesta".

Respecto del atentado a la AMIA, D'Elía dijo que el objetivo de los magistrados que manejan la causa "no es encontrar justicia como queremos y que se condene a los autores de este cruel y bárbaro episodio terrorista, pero hay que buscar justicia y no fabricarla".

"Nosotros creemos que el episodio AMIA está contaminado por el ambiente político mundial. Creo que los hechos de Medio Oriente son estratégicos para el futuro de la humanidad", indicó D'Elía.

Al respecto, precisó que "por el convenio de defensa recíproca entre Irán y Venezuela, una eventual intervención en Irán puede afectar al Mercosur". Por eso, admitió "no coincidir" ni con la causa judicial del caso AMIA, ni con la política que el gobierno lleva adelante "con un país tan importante como Irán".

D´Elía negó además que hubiera hablado con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, antes de concurrir el lunes a la embajada de Irán y sostuvo que tampoco acordó "ninguna posición común" con el representante diplomático venezolano en la Argentina, con quien admitió haber compartido un almuerzo el sábado pasado.

Fuente: DyN y Télam