Luego de la muerte de Hebe de Bonafini, las Madres de Plaza de Mayo recordó a su fundadora con una marcha, mientras que la Cámara de Diputados la homenajeó con una sesión especial. Desde Hebe “inmortal” hasta las polémicas declaraciones de José Luis Espert, la política hizo eco de los homenajes a la mujer que se enfrentó a los militares en plena dictadura.
El calor se hizo sentir en la Plaza de Mayo, pero eso no impidió que las integrantes de Madres, los políticos y demás personas que se hicieron presentes puedan homenajear a la vida de Hebe. Con poca sombra, algunos se cubrían con las banderas para refugiarse del sol, mientras las madres enterraban las cenizas de Hebe en la icónica pirámide de Plaza de Mayo.
En la previa a la marcha, el gobernador Axel Kicillof definió a Hebe como “una mujer enorme, grandísima e inmortal”.
En un diálogo con PERFIL, el presidente de la Unidad Popular, Claudio Lozano, recordó a Hebe y aseguró que “conocerla, fue conocer a alguien que fue capaz de transformar el dolor que significa que le diezmen a su familia en lucha”.
“Fue una revolucionaria, se cagó en todos los argumentos de la resignación que hablan de que, en nombre de la relación de fuerzas hay que dejar de decir esto o aquello. Fue una cuestionadora en profundidad de la deuda con el fondo”, definió Lozano y agregó: “De ella, me queda la alegría de la lucha”.
El homenaje en la Cámara de Diputados
En la Cámara, la diputada Myriam Bregman la se refirió a la titular de Madres como “una mujer valiente como pocas, que se paró frente a la maquinaria genocida, mientras otros le daban intendentes a la dictadura y mientras las empresas armaban centros clandestinos de detención en sus propios predios”.
Entre fotos de Hebe de Bonafini, los diputados del Frente de Todos fueron los que realizaron un homenaje más sentido. Mónica Macha, por su parte, aseguró que Hebe “acompañará en las próximas marchas” y mencionó que “la lucha fue una intención de la vida” de la titular de Madres.
El discurso de Espert sobre Hebe
Lejos de los discursos de los diputados oficialistas, el libertario José Luis Espert lanzó polémicas definiciones sobre De Bonafini y se ganó el repudio de los demás miembros de la Cámara de Diputados.
“¿Vamos a honrar el fraude ¿Vamos a honrar la corrupción? ¿Vamos a homenajear a una persona que ha sido deshonrosa para la Nación? Que también es conocida por haber dicho cuando falleció el Papa Juan Pablo II: "'Nosotras deseamos que se queme vivo en el infierno. Es un cerdo. Aunque un sacerdote me dijo que el cerdo se come, y este Papa es incomible'", expresó Espert.
En ese sentido, se refirió a Hebe como “una mujer que pidió que prueben las pistolas Taser en la hija del expresidente Mauricio Macri” y mencionó: “Una mujer que corrió a la comunidad boliviana de la Plaza de Mayo al grito de '¡Váyanse de nuestra plaza bolitas hijos de puta! ¡Váyanse bolivianos de mierda!'”.
Espert concluyó su discurso con una polémica frase en la que cambió el sentido del “Nunca Más”, símbolo de la democracia. “Murió Néstor. Murió Hebe de Bonafini. Se está cerrando otro de los tantos períodos oscuros de la Argentina, marcados por el robo, la mentira y la pobreza. Mi homenaje hoy es a las víctimas de Sueños Compartidos y a todas las víctimas de estos delincuentes. Se viene el Nunca Más de la prepotencia y la corrupción. Kirchnerismo, Nunca Más”.
Luego, fue el único diputado que se mantuvo sentado mientras todos los demás diputados rendían honor de pie a la fundadora de Madres de Plaza de Mayo.
RdC / MCP