La Policía bonaerense reprimió ayer a la tarde un escrache que la Multisectorial de La Plata -conformada por agrupaciones de derechos humanos, estudiantiles, sociales y políticas- realizaba frente a la vivienda del ex director de Seguridad de esa fuerza durante la última dictadura militar, Rodolfo González Conti.
Hoy a las 11 volverán a marchar para repudiar los hechos e insistir en el reclamo de “ aparición con vida de Julio López” y “ellos saben dónde está", en referencia a las fuerzas de seguridad.
La movilización se dirigirá desde el lugar de la represión hasta la gobernación bonaerense, según lo anunciado en una conferencia de prensa que brindaron las organizaciones, cuando se reagruparon en la Universidad de La Plata.
La marcha había comenzado a las 17 en la Plaza San Martín de la capital bonaerense, para después dirigirse hacia la vivienda del ex funcionario. Al arribar al lugar, unos cien policías custodiaban la casa de González Conti con vallas de seguridad que tenían como fin detener el avance de los manifestantes.
Graves denuncias. En la conferencia de prensa, Emiliano Hueravilo, de H.I.J.O.S, indicó que " González Conti es un genocida que tiene que pagar cárcel común y efectiva, estamos reclamando directamente el juicio y castigo”.
“Esto es responsabilidad del gobierno provincial y nacional, que no están haciendo nada por López. La represión se desató directamente por la Policía. Nosotros fuimos a hablar con el comisario que estaba a cargo del operativo y le dijimos que se corra, que no era con ellos, que nosotros íbamos a llegar pacíficamente a la casa de Gonzales Conti a escracharlo como siempre lo vinimos haciendo”, detalló.
Crímenes de lesa humanidad. González Conti fue Director de Seguridad de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el rango de comisario general, entre 1977 y 1978, y tenía a su cargo una veintena de centros clandestinos de detención, entre ellos la comisaría quinta de La Plata, Arana y el Pozo de Quilmes.
Así, diversos testimonios de la época, lo señalan como el responsable directo del secuestro y desaparición de unas diez mil personas y está procesado por los crímenes cometidos en la comisaría quinta, donde estuvo secuestrado el testigo del caso Etchecolatz, Jorge Julio López, quien se encuentra desaparecido desde hace poco más de dos meses.
La agrupación H.I.J.O.S denunció que González Conti fue beneficiado con la figura de “ arresto domiciliario” que “viola sistemáticamente”. El comunicado emitido por la entidad también asegura que González Conti “ es dueño de una empresa de seguridad privada, que maneja a través de testaferros”.