Cristina Kirchner permanece en silencio en los últimos días de campaña electoral rumbo a la segunda vuelta. Todo indica que después de ir a votar en el balotaje del domingo 19 de noviembre en Río Gallegos, su próxima aparición pública será el viernes 24 de noviembre, pero no en la Argentina. Ese día está previsto que dé una nueva clase magistral en Italia, para hablar de "insatisfacción democrática".
La aparición será cinco días después de la elección del domingo, cuando ya se sepa quién será el próximo presidente.

Cristina Kirchner estará en la Universidad de Nápoles Federico II, una de las más antiguas y prestigiosas de Italia, que celebra este año su aniversario 800.
Julio Bárbaro: “Voté a Patricia y ahora voy a votar a Sergio”
Cómo será la reaparición de CFK
Así figura en un flyer que se difundió en las últimas horas, que bajo el título mencionado anteriormente informa que la exposición se dará en el marco del 40 aniversario del restablecimiento de la Democracia en la Argentina.
La vicepresidenta, que está en sus últimos días frente a ese cargo público, expondrá a las 17 horas de Italia, o sea, las 13 de Argentina.
El rector de la Universidad de Nápoles, Matteo Lorito, destacó la importancia de esta visita en una carta dirigida a la vicepresidenta. Le manifestó que su presencia no solo simboliza un fortalecimiento de los lazos entre los sistemas de educación superior de Argentina e Italia, sino que también se alinea perfectamente con la Cátedra de Cultura Argentina que se imparte en la Universidad de Nápoles.

Hay gran expectativa porque este sería el primer pronunciamiento de la vice posterior al resultado de las elecciones. En la previa, se espera que el resultado sea ajustado y los analistas y encuestadores sostienen que hay un empate entre Sergio Massa y Javier Milei. Todo se sabrá el domingo.
Última aparición
La última aparición pública de la vicepresidenta fue luego de las elecciones del 22 de octubre, cuando dio una entrevista a la cadena RT, realizada por el expresidente de Ecuador, Rafael Correa. "Ahora algunos quieren que desaparezca el kirchnerismo", dijo durante esa emisión.
Causa Chocolate Rigau: pidieron la detención de dos dirigentes del Frente Renovador
"Hay una derecha argentina que no es como la derecha en Francia o como la derecha en Italia que podrá tener posturas con respecto a la inmigración, pero que no proclama la supresión del otro", resaltó Cristina Kirchner.
Desde que arrancó la campaña, la vicepresidenta decidió bajar su perfil casi al extremo, con el fin de potenciar la candidatura de Unión por la Patria. Después de cuatro años, el 10 de diciembre dejará su cargo. Podría ser reemplazada por Agustín Rossi o Victoria Villarruel.
ASV/LT