POLITICA
SE despide EL TODO PASA?

El plan del Gobierno para terminar con el poder de Grondona en la AFA

Aprovecharían la crisis por la violencia para sacarlo de la AFA. Carlos Heller y Raúl Gámez, en la lista de sucesores. Ducatenzeiler, el primer arrepentido. Más información en la Edición Impresa .

1119kirchnergrondona468
Kirchner y Julio Grondona, en los buenos tiempos. | Cedoc

Luego de terminar con los ánimos reeleccionistas de algunos de sus dirigentes, el Gobierno Nacional está pensando en poner un límite al mandato de uno de los hombres con más poder dentro de la Argentina: nada menos que Julio Humberto Grondona, presidente de AFA y dueño absoluto de todas las decisiones que conciernen al fútbol de nuestro país.

La idea de bajar a Grondona, máximo pope del fútbol argentino desde 1979, fue confirmada por cinco fuentes oficiales al Diario Perfil.

“Clarín y un sector del Gobierno, léase Alberto Fernández, se quieren quedar con la AFA”, afirmó un ex legislador y dirigente de un club de primera.

Mientras tanto, un funcionario que responde al gobernador Felipe Solá señaló que el Poder Ejecutivo “le está soltando la mano a Grondona” porque “ve que ya no tiene reflejos para frenar a los violentos” y porque “quiere evitar que el negocio del fútbol, sensible a los intereses de los medios aliados, termine por pudrirse”.

Otro de los que mencionó al grupo periodístico fue un destacado kirchnerista porteño, de vínculos casi familiares con Alberto Fernández: “Se asustaron con el tratamiento que le dio el diario a lo de Rovira y quieren hacerle un mimo”.

Además, voceros de un ministro del Gobierno confirmaron que a Kirchner “no le gusta la conducción de AFA”, algo que confirmado por un intendente vinculado a la Jefatura de Gabinete, quien aseguró que “la figura de Grondona es insostenible” y que para el Poder Ejecutivo “sería muy bueno voltearlo”.

Por supuesto, la estrategia contempla posibles reemplazantes para sentarse en el sillón que tan cómodamente viene ocupando “Don Julio” hace 27 años. Los nombres que más suenan son el de Carlos Heller, ex vicepresidente de Boca Juniors y actual banquero, y Raúl Gámez, ex presidente de Vélez Sarsfield y alejado de la conducción de AFA por su acérrima enemistad con Grondona.

Otros de los que últimamente se sumó a las críticas despiadadas contra la los máximos dirigentes del fútbol argentino es Andrés Ducatenzeiler, presidente de Independiente entre 2002 y 2004.

El jefe máximo oculta todo y el tipo que decimos que es el violento número uno te muestra su accionar” afirmó Ducatenzeiler en una nota publicada hoy por el Diario Perfil.

El ex dirigente de los “rojos” también habló del negocio de la TV, partidos arreglados, barrabravas, política, y todos los puntos oscuros de nuestro fútbol.