Este domingo 18 de mayo tuvieron lugar las Elecciones legislativas en CABA y fue el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, quien se impuso con el 30% de los votos, seguido de Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, con 27% y Silvia Lospennato del PRO con 16%. Estos resultados son fundamentales para determinar cómo quedará conformada la Legislatura porteña en el período 2025-2027 y quiénes se quedan afuera.
Con esos resultados, La Libertad Avanza se queda con los tres lugares que ponía en juego y además suma 11 bancas en esta elección. De este modo, el bloque libertario pasará a tener 14 legisladores desde el 9 de diciembre. Entre los nuevos ingresos figuran nombres como Manuel Adorni, Solana Pelayo, Juan Pablo Arenaza y Rebeca Fleitas, que consolidan la expansión de Javier Milei en el bastión porteño.
30% de apoyo: ¿qué tan bien le fue al Gobierno?
Es Ahora Buenos Aires, el espacio encabezado por Leandro Santoro, obtuvo cerca del 27% de los votos y se consolidó como segunda fuerza. Sin embargo, si se suman las 10 bancas que ponía en juego a las 10 que ganó este domingo, queda con un total de 20 legisladores, lo que lo transforma en la primera fuerza en la Legislatura porteña. Entre los nuevos ingresos al recinto de CABA se encuentran Claudia Negri, Mariana González y Alejandro Salvatierra, quienes reforzarán la bancada opositora en la próxima etapa legislativa.

El PRO, principal derrotado de la mano de Silvia Lospennato, retuvo 6 bancas y renovó otras 5, por lo que queda con 11. Horacio Rodríguez Larreta suma 3 asientos a un espacio de ex oficialistas porteños que retenía 7 bancas, por lo que queda con 10 escaños. La izquierda retuvo 1 banca y sumó otra con Vanina Biasi.
No obstante, muchas otras figuras políticas quedaron afuera de la Legislatura porteña tras no alcanzar el piso mínimo de votos del 3%. Entre ellos se encuentra: Ramiro Marra (UCeDe); Paula Oliveto (Coalición Cívica); Lucille Levy (Evolución); Alejandro Kim (Principios y Valores) y Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo).
La derrota de UxP: la trampa de las encuestas y la nacionalización de una elección porteña
También se quedaron afuera por falta de votos Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria); Juan Manuel Medina (Justa, Libre y Soberana); Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad); María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía); Mila Zurbriggen (Nueva Generación); César Biondini (Frente Patriota Liberal) y Marcelo Peretta (Movimiento Plural).
Luego de los resultados electorales de este domingo, a la Legislatura porteña ingresarán los siguientes legisladores:
- Manuel Adorni (LLA)
- Leandro Santoro, (EABA)
- Silvia Lospenatto (1BA)
- Claudia Negri (EABA)
- Solana Pelayo (LLA)
- Hernán Lombardi (1BA)
- Federico Mochi (EABA)
- Nicolás Pakgojz (LLA)
- Laura Alonso (1BA)
- Horacio Rodríguez Larreta (VBA)
- Mariana González (EABA)
- Andrea Freguia (LLA)
- Darío Nieto (1BA)

- Juan Pablo Modarelli (EABA)
- Juan Pablo Arenaza (LLA)
- Guadalupe Tagliaferri (VBA)
- Noemí Geminiani (EABA)
- Lucía Montenegro (LLA)
- Pitu Salvatierra (EABA)
- Leonardo Seifert (LLA)
- Rocío Figueroa (1BA)
- Bárbara Rossen (EABA)
- Rebeca Fleitas (LLA)
- Francisco Caporiccio (EABA)
- Diego Vartabedian (LLA)
- Berenice Iañez (EABA)
- Marina Kienast (LLA)
- Vanina Biasi (FIT)
- Juan Fernández (LLA)
- Emmanuel Ferrario (VBA).
Progrelandia sigue viva en Buenos Aires
Con más del 30% de los votos, LLA se impuso en las elecciones legislativas en CABA y de los seis lugares que ponía en juego, no solo logró retenerlos, sino que sumó cinco más y alcanzó un total de 11 bancas en esta elección. De este modo, el bloque libertario pasará a tener 13 legisladores desde el 9 de diciembre.
El segundo espacio más votado fue "Es Ahora Buenos Aires", encabezado por Leandro Santoro, que obtuvo cerca del 27% de los votos. Con ese resultado, el peronismo mantuvo las ocho bancas que ponía en juego y sumó dos más, quedando con un total de 20 legisladores en el recinto.

El PRO, fuerza que gobernó la Ciudad por 16 años obtuvo apenas el 15,94% de los votos y perdió una banca: de las seis que se jugaba, consiguió solo cinco. En total, quedó con 11 legisladores y firmó su peor elección histórica en CABA.
Elecciones en CABA: así quedará la legislatura porteña

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta también consiguió su lugar en la Legislatura porteña gracias al 8% que obtuvo con "Volvamos Buenos Aires", llegando acompañado de Rocío Figueroa y Emmanuel Ferrario, que se suman a otros dos legisladores afines que ya tenían mandato vigente.
Ramiro Marra fue una de las figuras que llamó la atención por su ausencia en la próxima Legislatura, dado que, a pesar de su alto perfil y cercanía con el presidente Javier Milei, no logró los votos suficientes para renovar su banca, ubicándose incluso por debajo de Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, quien ingresó al recinto con apenas el 3,1% de los votos.
AS/ff/PM