Banderas con reclamos, bombos, pancartas y voces críticas fueron, una vez más, las postales de un día con un arsenal de protestas contra el kirchnerismo en todo el país. El paro nacional encabezado por la CGT Azopardo, la CTA opositora y la Federación Agraria, tuvo un alto acompañamiento desde distintos sectores. Desde la Federación Universitaria (FUBA) hasta organizaciones sociales como Barrios de Pie, se manifestaron desde la primera hora del día. La protesta abarcó tantos reclamos como organizaciones.
“Hasta los que hoy tuvieron que ir a trabajar y se encuentran en los autos acompañan este reclamo y es por una cuestión simple: la inflación, que creció durante 5 años a un 20%, no discrimina a nadie”, narró a la cámara de Perfil.com Daniel Menéndez, uno de los cordinadores de Barrios de Pie que repartía volantes en el Obelisco.
Parado en la Plaza de la República, un convocado completó: “Tuvieron que trabajar hoy, pero probablemente el 8N estuvieron en éste mismo lugar”, en referencia a quienes no adhirieron.
Con banderas, bombomos y platillos, trabajadores de la CTA se congregaron en Av. Corrientes pidiendo por las tercerizaciones y el 82% móvil. “Si hay que venir y acampar en éste edificio, lo vamos a hacer”, gritó con el micrófono en mano, un líder gremial antes de conducir la protesta a las puertas del ANSES.
Soberbia presidencial. Un factor que todos los convocados destacaron en dialogo con Perfil.com es la actitud de la presidenta. “Nosotros denunciamos clientelismo en 2005 y en lugar de escuchar nuestro reclamo, nos dieron de baja muchos planes sociales”, contó un dirigente de Barrios de Pie.
En sintonía con las declaraciones de Moyano y Buzzi en la previa, Florencia, una estudiante universitaria, se indigna al hablar de la “soberbia de CFK”: “Es imposible solucionar un problema que la misma mandataria niega”.
“Ojalá que de todo esto -8N y 20N- se pueda parir un país con más oídos y menos cadenas nacionales”, concluyó otro de los estudiantes presentes. Vea el video.