POLITICA
Conflicto por las papeleras

En Uruguay dicen que aumenta la xenofobia

Lo dijo el ministro de Medio Ambiente de Uruguay, quien consideró auspiciosa la gestión como mediador del rey Juan Carlos. Se quejó de los cortes de ruta y defendió los estudios ambientales que dicen que las papeleras no contaminarán.

default
default | Cedoc

El ministro de Medio Ambiente de Uruguay, Mariano Arana, consideró anoche auspiciosa la gestión que inició el Rey de España Juan Carlos, en el diferendo entre sus país y la Argentina por la instalación de dos pasteras en la ciudad de Fray Bentos.

"Toda gestión que pueda realizarse para lograr un acercamiento entre los dos países, bienvenida sea... Todo lo que sea para parar esta xenofobia que está creciendo será bueno. Tenemos una historia en común y las vamos a seguir teniendo", señaló Arana.

En declaraciones al programa Desde el llano, el ministro charrúa se quejó también del bloqueo de rutas desde Argentina hacia Uruguay porque, en su opinión, los funcionario de su país "siempre apostamos a la fuerza de la razón y no a la razón de la fuerza".

Por eso, pidió que rija un "estado de derecho, que se cumpla la Constitución y la ley, y que se la haga cumplir", precisó en referencia a los cortes de las rutas Gualeguaychú-Fray Bentos y Colón-Paysandú.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Además, Arana defendió los estudios ambientales que se realizaron para probar que las pasteras no provocarán la contaminación que denuncia la población de la provincia argentina de Entre Ríos. "Todos los informes van en la misma línea, diciendo que las dos plantas de celulosa tienen los procedimientos más actualizados. Técnicos y científicos independientes dicen que las alarmas carecen de sustento", abundó.