En el marco del nuevo contrato que el gobierno de la provincia de Córdoba quiere firmar con la empresa Aguas Cordobesas, manifestantes que se oponían al convenio se congregaron en las afueras de la Legislatura de la capital mediterránea y fueron reprimidos con balas de goma por miembros de la Guardia de Infantería.
Por los incidentes que se produjeron a las 19, diez personas resultaron heridas, mientras que seis militantes fueron detenidos, según informó el portal digital de noticias lavozdelinterior.com.ar
Después de que un grupo de 50 integrantes de la agrupación llamada “Comisión popular en defensa del agua” junto a otros activistas del Movimiento Socialista de los Trabajadores derribaran vallas con el objeto de ingresar a la Legislatura, la policía reprimió con disparos de balas de goma.
En el recinto, el contrato –el cual será aprobado- es discutido sólo por el bloque justicialista y el Frente Nuevo, mientras que la Unión Cívica Radical, el Frente para la Victoria e Izquierda Unidad se retiraron de la Legislatura.
De manera oficial se informó que la renegociación será aprobada con modificaciones introducidas por integrantes del bloque oficialista, que tuvieron el consenso del Gobierno provincial, además de la empresa.
Entre los cambios se plantea el congelamiento de las tarifas hasta el año 2008, aunque con la imposición de un único aumento del 12 por ciento, además de la entrega de subsidios del Estado en compensación de los costos inflacionarios. Asimismo, la empresa quedaría eximida del pago del canon, según informó la agencia DyN.
Ante las críticas de las fuerzas que estaban en contra de la firma del contrato, el legislador oficialista, Carlos Massei, titular del bloque de Unión por Córdoba, había respondido que "con la oposición es difícil llegar a un consenso, porque habrán visto y escuchado todos los ciudadanos en la reciente audiencia pública que sus líderes partidarios han fijado una posición totalmente contraria", explicó Massei en un diálogo con radio Cadena Tres.
"El Frente Nuevo (de Luis Juez) requiere la estatización lisa y llana, y la UCR plantea el llamado a una nueva licitación", agregó el legislador, quién aseguró que "se han escuchado todas las opiniones" de la audiencia pública, y que "en base a ello, algunas de ellas han sido incorporadas y se han hecho las modificaciones".