El senador Gerardo Morales afirmó hoy si es nombrado titular de la UCR retomará el diálogo con los denominados radicales K, ya que en su opinión "hay radicalismo puro y duro".
"Vamos a volver a hablar con los gobernadores y dirigentes K, porque hay mucho radicalismo puro y duro ahí también", sostuvo Morales en declaraciones a radio Diez.
El jujeño, quien podría suceder a Roberto Iglesias en la presidencia de la UCR, aclaró, sin embargo, que "no" sabe si podrá "convencer a los radicales K para que vuelvan al partido" en caso de ser confirmado en ese cargo por el plenario radical que prevé realizarse en los próximos 15 días.
"No tengo tantas expectativas", dijo Morales al ser consultado al respecto y consignó que su accionar apuntará a "fortalecer la institucionalidad del partido y establecer reglas mínimas atento a que se resuelve en función de la mayoría".
En tanto, reiteró su concordancia con el planteo realizado en la convención radical de Rosario para formar una coalición opositora de cara a los comicios 2007, con Roberto Lavagna e incluso con Elisa Carrió.
En este marco, Morales dejó bien sentada su posición: "Lavagna es el mejor candidato de cara a los comicios 2007 y aunque aún no dialogué con él pretendo hacerlo en caso de ser confirmado en la presidencia del partido".
"Respeto mucho a Lavagna" afirmó el senador y lo definió al ex ministro de Economía como "un dirigente serio y tolerante con capacidad para conducir los destinos del país".
Si bien consignó que "mayoritariamente en el partido coinciden en Lavagna", reconoció que un posible alineamiento entre el ex ministro con el titular del PRO, Mauricio Macri, "genera revuelo en el sector del radicalismo".
"Lo de Lavagna con Macri es lógico desde el punto de vista de no disputar iguales espacios desde la oposición, para no hacerle el juego a un gobierno que tiene en claro cómo se construye el poder sin límites; pero es un tema que dará que hablar dentro de la UCR", sostuvo.
Las miradas del radicalismo están puestas ahora en la reunión de la mesa directiva de la UCR, convocada para el martes próximo, que deberá definir la fecha del plenario del Comité Nacional, encargado de nombrar la nueva conducción partidaria tras la renuncia de Iglesias.
Fuente: Télam