
La Corte Suprema de la Nación publicó en 2015 la denuncia completa del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Héctor Timernan, el diputado Andrés Larroque, y el piquetero Luis D’Elía y el activista de Quebracho, Andrés Esteche.
En el mismo, el fiscal que apareció muerto con un tiro en la sien en su departamento de Puerto Madero asegura que el Gobierno “no tenía interés” en avanzar con la investigación sobre el atentado a la AMIA.
En el escrito Nisman denuncia "la existencia de un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados en dicha causa, para que eludan la investigación y se sustraigan de la acción de la justicia argentina, con competencia en el caso".
"La decisión deliberada de encubrir a los imputados de origen iraní (...) fue tomada por la cabeza del Poder Ejecutivo Nacional, la Dra. Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner, e instrumentada principalmente por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Sr. Héctor Marcos Timerman", asegura Nisman en la denuncia.
- Sergio Berni justificó su presencia en la casa de Nisman: "Yo voy a todos lados"
- Para el psiquiatra Hugo Marietán, "a Nisman lo mataron"
- Primera reacción desde Irán: el Tehran Times publicó "el suicidio" de Nisman
- #YoSoyNisman | Marcha pidió justicia y repudió a la "asesina"
- Freyre polémico: "Si la tocan a Cristina... #telodijimos"

Los Vila y América TV vs. Eduardo Feinmann y Jonatan Viale

Juana Viale lució la malla con la que vas a querer cerrar el verano

Las increíbles fotos de Soledad Pastorutti para Vogue que sorprendieron a sus fans
