Tras la polémica que desató la medida de “militarizar” la construcción de la planta de celulosa de Botnia que se construye en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, la empresa finlandesa se despegó de la decisión del gobierno uruguayo de custodiar la zona con efectivos del Ejército al afirmar que esa decisión responde a una "solicitud del Ejecutivo" a cargo de Tabaré Vázquez.
Así lo aseguró hoy el representante de la pastera en Uruguay, Carlos Faroppa, al expresar que "fue una solicitud del Gobierno como una medida precautoria y preventiva de protección del predio" en que se construye la papelera.
"La empresa tiene un convenio con el Ministerio del Interior de custodia del área con la policía, la guardia civil, eso es lo que tenemos hoy, la protección normal", dijo Faroppa a radio Continental.
Consultado sobre si se "justifica poner el Ejército" a custodiar la construcción, el representante de la compañía europea se limitó a decir que "es una solicitud -del gobierno uruguayo- dada la preocupación del Ejecutivo" de Vázquez.
Luego de señalar que resta "ver cómo se implementa" la llegada de tropas del Ejército, que deberán interactuar con efectivos policiales ya apostados en el lugar, Faroppa mencionó que la obra está desarrollada en un "70 por ciento".
"Se está terminando la parte de obra civil y comenzado con el montaje de maquinarias, la instalación de estructuras metálicas, sistemas eléctricos e instrumental". Según Faroppa, " a fin del año próximo" Botnia "estaría empezando a operar".
Fuente: DyN