La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presenta un cuadro de lumbalgia, motivo por el cual la Unidad Medica Presidencial le recomendó no realizar el viaje a la ciudad de Lima, Perú, donde se desarrolla la cumbre de jefes de Estado de Unasur. En su lugar asistirá el vicepresidente Amado Boudou.
A esa Cumbre tampoco asistirán los mandatarios de Brasil, Dilma Rousseff, por problemas de agenda interna, y su colega de Venezuela, Hugo Chávez, que debió viajar a Cuba para continuar su tratamiento contra el cáncer.
Mediante un comunicado, firmado por los doctores Luis Buonomo y Marcelos Ballesteros, la Unidad Médica Presidencial informó que "La Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, presenta un cuadro de Lumbalgia, por lo que se le ha recomendado no realizar el viaje a la ciudad de Lima, Perú, donde se realiza la reunión de la Unasur". Cristina tampoco asistió en noviembre por otro problema de salud a la XXII Cumbre Iberoamericana realizada en España.
Por otro lado, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, informó en al sala de periodistas acreditados en la Casa de Gobierno que en lugar de la Jefa de Estado, asistirá a la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Unasur el vicepresidente Amado Boudou. La sesión de la Unión de Naciones Sudamericanas se llevará a cabo este viernes a partir de las 8.30 hora de Lima (10.30 de Argentina) en el hotel Swisshotel.
Los temas centrales de este VI encuentro, según la agenda establecida, son la relación entre democracia e integración y democracia e inclusión social. También se prepara el Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación entre los países de América del Sur, limitar los gastos en armamentos y mejorar el uso de sus recursos en beneficio del desarrollo de las poblaciones para convertir a la región en una zona libre de conflictos.
La mandataria argentina había propuesto discutir en esa sesión además lo que definió como el "colonialismo judicial", en alusión al fallo de primera instancia que había emitido el juez de Nueva York Thomas Griessa, adverso a la Argentina, por bonos impagos de la deuda, aunque esa decisión fue luego suspendida por la Cámara de Apelaciones de esa ciudad. Cristina impulsó también que el bloque sudamericano fije "un estándar común" para la recepción de inversiones extranjeras. Relacionado con ese tema, el Gobierno agradeció en las últimas horas a sus pares de la Unasur "por el amplio apoyo y adhesión a la posición argentina" frente a la situación de la Fragata Libertad, retenida en Ghana por pedido de un fondo buitre.
Los países miembros activos de la Unasur son la Argentina, Brasil, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriman y Uruguay, mientras que Paraguay continúa suspendido porque la Unasur aplicó la "cláusula democrática", después de proceso que destituyó al presidente Fernando Lugo en junio último.
Los presidentes invitados a la reunión de Lima se reencontrarán el 6 y 7 de diciembre en Brasil para la Cumbre del Mercosur.
La Presidenta no viaja a la reunión de Unasur porque padece lumbalgia
Debía asistir a la VI Cumbre de Jefes de Estado en Perú. En su reemplazo acudirá Amado Boudou. La agenda.
