En el marco de la discusión por las reelecciones indefinidas, por las cuales algunos gobernadores provinciales pretendían continuar en el poder, resurgió el diálogo por la polémica Ley de Lemas que aún rige en muchas regiones de la Argentina.
El actual gobernador de La Rioja, Ángel Maza, quien siempre se mostró a favor de continuar con dicho sistema en la provincia, convocó ante la conducción de la Unión Cívica Radical (UCR), una consulta popular, donde la ciudadanía decidirá el 18 de marzo próximo, sobre la continuación de la Ley de Lemas.
Ante el pedido insistente desde hace años de los radicales para la derogación de la ley, Maza cambió su punto de vista, ya que hasta la fecha había defendido su continuidad, a pesar de las declaraciones en contra del ministro del Interior, Aníbal Fernández, y del jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
Julio Martínez, titular del Radicalismo riojano señaló, según la agencia DyN, que la decisión de impulsar una reforma política y constitucional es “un triunfo parcial en la lucha por democratizar la provincia”.
Acordada por el kirchnerismo, el Frente con Todos yomista y el radicalismo, la convocatoria programada para el año próximo pretende lograr también una mayor llegada de la oposición y de las mujeres a la Legislatura provincial.
“Es importante saber la opinión de nuestra comunidad en este tema tan sensible” afirmó el gobernador Maza, quien no descartó que el resultado de la consulta sea “vinculante”.
Maza asumió su primer mandato, en 1995, bajo la Ley de Lemas y la derogó inmediatamente después, tal como había prometido en la campaña, pero al poco tiempo, y sin poder resolver la interna en su propio partido, volvió a sancionarla y así ganó los dos mandatos siguientes.
De derogarse el sistema en el 2007, habrá internas en el PJ para dirimir quiénes integrarán la fórmula para la gobernación: si el kirchnerista Maza, por un cuarto período consecutivo; el kirchnerista Luis Beder Herrera, actual vicegobernador; o si lo hará el menemista y hoy intendente Nicolás Martínez. Esos son, en principio, los tres nombres que suenan dentro de la interna justicialista.