POLITICA
Escalada de violencia

Las fuerzas de seguridad refuerzan la vigilancia en edificios federales por los ataques a medios y periodistas

El Gobierno intensificó la vigilancia sobre jueces y edificios clave. Fopea repudió la violencia contra periodistas y alertó por el clima de intolerancia.

140625_bullrich_caputo_cuneo_libarona_petri_prensasenado_g
Desigual. Los Ministerios de Economía, Seguridad y Defensa resultaron menos afectados que el resto por los recortes de personal. | prensa senado

El Gobierno nacional reforzó en los últimos días la seguridad en edificios judiciales, medios de comunicación y domicilios de magistrados tras una serie de episodios violentos que generaron preocupación tanto en el ámbito institucional como en el periodístico. Las medidas alcanzan al Palacio de Tribunales, Comodoro Py, Plaza de Mayo, el Congreso de la Nación y las viviendas de jueces de la Corte Suprema y del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Fuentes del Ejecutivo confirmaron que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti cuentan desde hace días con custodia adicional, luego de la confirmación de la condena a Cristina Kirchner en el caso Vialidad. En paralelo, también se reforzó la protección de los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, responsables de ejecutar la sentencia.

140625_corte_suprema_justicia_rosatti_rosenkrantz_lorenzetti_cedoc_g
Jueces de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti

A las amenazas directas a jueces se sumaron en las últimas horas ataques vandálicos contra medios de comunicación. El edificio de TN, en Constitución, fue blanco de destrozos la noche en que se ratificó la condena contra la expresidenta. También fueron vandalizadas las fachadas de radio Rivadavia, Neura y el canal de streaming Olga.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Además, circularon panfletos con amenazas e insultos contra periodistas y magistrados. El periodista Gustavo Noriega recibió leyendas intimidatorias frente a su domicilio, y el lunes por la mañana aparecieron pintadas contra Alejandro Fantino en su estudio de streaming. En otro hecho, Alan Ferraro (TN) fue agredido por manifestantes durante la cobertura de una marcha contra la Corte y, este martes por la noche, el diputado libertario José Luis Espert denunció un escrache en su domicilio.

Malena Galmarini denunció aprietes contra militantes que viajan para marchar a favor de Cristina Kirchner

Pronunciamiento de Fopea: "Hay un clima de intolerancia"

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) emitió un comunicado en el que condenó con firmeza la violencia contra medios y trabajadores de prensa. “Advertimos con preocupación la instalación de un clima de intolerancia que afecta la libertad de expresión y limita el trabajo periodístico”, expresó la entidad.

Fopea señaló que la situación se agravó tras la ratificación de la sentencia contra Cristina Kirchner. “Los ataques contra TN y El Trece el martes pasado marcaron el inicio de una seguidilla de hechos intimidatorios”, afirmó la organización.

Destrozos en TN y Canal 13 20250612

Además, Fopea advirtió que estos episodios "no solo amenazan bienes materiales, sino incluso la integridad física de colegas". También reclamó responsabilidad a todos los actores políticos y pidió "reforzar la tolerancia y el respeto hacia el trabajo de la prensa, especialmente en momentos de fuerte tensión social".

Custodia reforzada y monitoreo activo

La vigilancia adicional se concentró en zonas clave como los tribunales de Retiro —sede del TOF 2—, la Corte Suprema en el Palacio de Tribunales, y los alrededores de Plaza de Mayo y el Congreso, en vísperas de la marcha convocada por sectores kirchneristas para este miércoles por la tarde.

Desde el Gobierno enfatizaron que todos los hechos fueron denunciados y están siendo investigados por la Justicia, con la intervención de la Policía de la Ciudad en los ataques a medios. A su vez, se llamó a reportar cualquier nueva amenaza para evaluar medidas de protección según corresponda.

DCQ/ML