POLITICA
A alguien le dieron mal las cuentas

Los EE.UU. e Inglaterra tienen sólo una diferencia de 500 mil muertos civiles por la guerra en Irak

Monitoreado por los EE.UU. el Ministerio de Salud de Bagdad difundió un informe que asegura que son 150 mil las personas fallecidas. Fue para desmentir el estudio médico publicado por la revista británica Lancet que estimó en 655.000 la víctimas.

1110muerteirak468
Nuevo informe sobre muertes civiles en Irak estiman en 150.000 muertes desde la invasin | AFP
Tal vez porque el informe oficial sobre la cantidad de víctimas civiles en la guerra que libran los Estados Unidos en Irak no llegó a tiempo, el presidente George Bush no logró cambiar la opinión que sus gobernados tienen acerca del asunto y perdió el control del Congreso en su país. Bush, les iba a contar a sus compatriotas que en realidad eran 655 mil las víctimas civiles sino 150 mil. Una diferencia que nunca se sabrá si hubiera cambiado el curso de la historia política de los Estados Unidos.

Especulaciones aparte, lo cierto es que el Ministerio de Salud iraquí, bajo el estricto ojo supervisor estadounidense difundió un informe en el que da cuenta de que en tres años y medio al menos 150.000 personas murieron como consecuencia del Operativo Libertad, desmintiendo a la revista médica británica Lancet que estimó en 655.000 las bajas civiles.

"Aproximadamente entre 75 y 80 personas en promedio son muertas cada día en Irak", dijeron desde ministerio de Salud en Bagdad, sin que se precisaran los nombres.

Uno de los informantes declaró a una agencia de noticias extranjera, que el ministerio de Salud -del gobierno iraquí monitoreado por las fuerzas ocupantes- elaboró un informe sobre el tema. Y que las 150 mil muertes se produjeron en acciones de guerra y por la violencia sectaria entre chiitas y sunnitas, ambas ramas del Islam, sostuvo la fuente.

Este informe quiso, de alguna manera, desestimar un estudio publicado en octubre en la revista Lancet, realizado por la universidad estadounidense John Hopkins y por la escuela iraquí de medicina Al Mustansiriya de Bagdad, que sostuvo que entre marzo de 2003 y julio de 2006 los civiles muertos en Irak fueron 655 mil.

Esa cifra fue considerada "exagerada" por los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña, y por autoridades de la administración iraquí sostenida por la ocupación. La conclusión de ese informe, basado en entrevistas casa por casa y no en un recuento de cuerpos, fue que 655 mil iraquíes murieron por hechos de violencia relacionados con la guerra.

El estudio también halló un sensible incremento de las muertes por cáncer o problemas cardíacos. "Las muertes están ocurriendo ahora en Irak a una tasa más de tres veces mayor que antes que la invasión de marzo de 2003", sostuvo el principal autor del estudio, el doctor Gilbert Burnham, en un comunicado en el que resumió los datos del relevamiento.

Sensiblemente menor en cifras, el informe del ministerio de Salud, elaborado sobre la base de estadísticas diarias, procesadas por un equipo especializado, corrobora no obstante que la situación de mortandad en el frente iraquí es dramática.