Ramón Puerta anticipó que los peronistas opositores al gobierno de Néstor Kirchner pedirían la normalización del Partido Justicialista, al tiempo que justificó la diversidad de sectores que aglutina el frente electoral que acaba de lanzar.
Puerta sostuvo que "el justicialismo debe mirar hacia delante" y subrayó que "hablar de nueva política o vieja política es un sofisma", al defender la presencia de varias figuras del menemismo y el duhaldismo en su agrupación denominada "Peronismo de Pie".
El ex senador sostuvo que el encuentro de ayer "buscó dar un paso al pedido de normalización del PJ en la intención de "tener un justicialismo donde exista el debate interno, con democracia interna y donde podamos expresar distintos puntos de vista y confrontar ideas".
En declaraciones de Radio Mitre, Puerta ratificó la idea de conversar con el ex ministro Roberto Lavagna y el diputado Mauricio Macri con vistas a forjar un frente electoral opositor al kirchnerista para las elecciones generales del 2007.
" Macri habló de un frente y dijo 'puedo ser desde director técnico hasta aguatero'. Lavagna viene concitando mucha atención, hay compañeros que están trabajando con estas voluntades políticas. Esto hace que se pueda ir pensando en el inicio de un diálogo más preciso, en la búsqueda de propuestas concretas para después empezar a hablar de candidaturas", afirmó.
También confirmó la idea de sumar al senador puntano Adolfo Rodríguez Saá y al gobernador salteño Juan Carlos Romero a participar de la denominada agrupación "Peronismo de Pie" que ayer presentó en un hotel del barrio porteño de Constitución.
"Son compañeros que tienen un pedido idéntico de normalización partidaria y desde ya tenemos que conversar a ver que otras coincidencias podemos tener, pero pedir la normalización del PJ ya es una coincidencia importante", subrayó Puerta.
Fuente: DyN
Los seguidores de Puerta pedirán la normalización del Partido Justicialista
Los peronistas opositores buscan un partido con debate interno. El ex gobernador y presidente por tres días señaló que "hablar de nueva política o vieja política es un sofisma” a la hora de defender la presencia de menemistas y duhaldistas en el espacio que lidera.
