POLITICA
FRENTE AL PARLAMENTO

Marcha docentes en apoyo a la Ley de Educación

En el mismo sitio donde se erigió la Carpa Blanca, los gremios docentes –junto a diversas agrupaciones políticas y culturales– marcharon para acelerar el tratamiento de la flamante legislación y pedir la derogación de la norma actual.

1124marcha468
Los gremios docentes le dieron, con esta marcha, un guio importante el ministro Daniel Filmus. | TELAM
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), junto con otras agrupaciones sindicales y sociales, marcharon hoy al Congreso Nacional, para apoyar el flamante proyecto de Ley de Enseñanza que el gobierno nacional envió al Parlamento. Además, el gremio de los maestros también solicitó la derogación de la norma que rige en la actualidad.

La conducción de CTERA, encabezada por Hugo Yasky, el ex titular de CTA, Víctor De Gennaro, y un grupo de legisladores, dirigentes barriales y de movimientos sociales y culturales se concentró esta tarde frente al Palacio Legislativo para realizar un acto en apoyo a la nueva ley de Educación y la escuela pública.

De esta manera, las agrupaciones reunidas en la Plaza de los Dos Congresos sostuvieron que el proyecto de ley enviado por el gobierno de Néstor Kirchner “es el logro de la lucha de docentes, padres y alumnos”.

Poco después, entregaron a la titular de la comisión de Educación del Senado, Amanda Isidori, un documento de apoyo a la nueva norma, con algunas de sus propuestas para el texto que será tratado en la Cámara Alta, donde el lunes pasado se presentó el ministro de Educación, Daniel Filmus, para acelerar el debate.

La convocatoria se hizo también “por el derecho social a la educación garantizada por el Estado, por más financiamiento para la educación pública, por la dignificación salarial de la tarea docente y por una educación pública, popular y democrática”.

Además, De Gennaro destacó que los manifestantes estaban “festejando el fin de la ley Federal, que vendía la educación al libre comercio” y recordando que “allí estuvo la Carpa Blanca”, en alusión a la protesta y ayuno docente que nació en abril del 97 en la Plaza del Congreso, en demanda de un fondo de financiamento para la enseñanza.