POLITICA
Para acercar posiciones entre argentinos y uruguayos

Papeleras: llega el emisario del rey de España

Juan Antonio Yáñez Barnuevo es el embajador de España ante las Naciones Unidas (ONU). Es uno de los “más serios especialistas en cuestiones jurídicas internacionales", aseguró el embajador español en argentina.

default
default | Cedoc

Con el fin de comenzar su gestión ante el gobierno argentino en nombre del Rey Juan Carlos de Borbón para destrabar el conflicto pastero con el Uruguay, llega hoy al país el embajador de España ante las Naciones Unidas (ONU), Juan Antonio Yáñez Barnuevo.

"Sólo puedo decir que se trata de un hombre de gran experiencia en la diplomacia española y de los más serios especialistas en cuestiones jurídicas internacionales", señaló ayer a Télam el embajador de España en Argentina, Carmelo Angulo Barturén.

El embajador confirmó además que el emisario real mantendrá sus reuniones mañana y que "al término de estos encuentros viajará a Montevideo" para proseguir con su tarea "facilitadora" de diálogo en el conflicto argentino-uruguayo, en el que Argentina rechaza la construcción de la pastera Botnia al sostener que será contaminante.

Por "precisas instrucciones" dispuestas por la Cancillería española, el diplomático se excusó de brindar más detalles sobre la actividad y la estrategia que Yáñez Barnuevo desplegará en ambas orillas del Río de la Plata.

Se espera que esta gestión permita el reestablecimiento de un diálogo bilateral entre Argentina y Uruguay, luego que se paralizaran las negociaciones directas para encontrar una solución al conflicto por las pasteras.

La iniciativa de la intermediación de la corona española (facilitación del diálogo) fue del presidente Néstor Kirchner, y el mandatario uruguayo Tabaré Vázquez aceptó rápidamente aunque liberó a sus ministros para que dijesen por los medios periodísticos que "la ubicación de Botnia es innegociable".

En tanto, en Washington el Banco Mundial estará definiendo mañana el futuro de un préstamo solicitado por Botnia para avanzar en su emprendimiento.

Fuente: Télam