POLITICA
Por los incidentes en la quinta de San Vicente

Pidieron la detención del hijo del "Pata" Medina

Lo hizo la fiscal Leila Aguilar, a cargo de la causa. Se trata de Cristián, a quien se lo vería en imágenes de televisión. El juez de Garantías, César Melazzo, deberá definir ahora si hace lugar a esa pedido de captura.

default
default | Cedoc

La fiscal Leila Aguilar, que investiga los disturbios del pasado 17 de octubre en la quinta de San Vicente cuando fueron trasladados los restos del ex presidente Juan Domingo Perón, emitió un pedido de detención de doce personas entre las que se encuentra Cristián, el hijo del titular de la UOCRA La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina.

Aparentemente, según describió un informe emitido hoy por Radio Del Plata, el hijo del sindicalista bonaerense estaría presente en algunos videos de canales de televisión que demuestran que participó de los incidentes en la quinta de San Vicente, el Día de la Lealtad.

El juez de garantías César Melazzo, a cargo de esa causa, deberá definir en los próximos cinco días si hace lugar al pedido de captura presentada ayer en los tribunales de La Plata.

Sin embargo, los voceros explicaron que el magistrado no resolverá hasta la semana próxima el pedido de la fiscal, debido a que la causa se encuentra en la Sala III de la Cámara de Apelaciones, que debe resolver planteos interpuestos por la defensa de los que están detenidos.

Una vez que vuelva la causa al juzgado, Melazzo deberá resolver también el pedido de prisión preventiva contra Emilio “Madonna” Quiroz, el dirigente del sindicato de camioneros detenido por efectuar disparos con un arma durante los incidentes.

Quiroz es el detenido más comprometido en la causa debido a que la fiscal lo acusó por los delitos de “tentativa de homicidio, intimidación pública, daño calificado y portación ilegal de arma”.

Esta tarde, también el secretario general de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, volvió hoy a pedir la renuncia del titular de la CGT, Hugo Moyano, y sostuvo que la central obrera “está en estado de acefalía por no poder reunir al Consejo Directivo”.

En una solicitada que publicó en un matutino de La Plata, Medina detalló que la "imposibilidad de reunir a la Comisión Directiva deja inerme a todos los gremios nacionales, menos aquellos que se encuentran bajo su entorno y negocios ilícitos".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite