El fiscal Gerardo Pollicita afirmó que, en su apelación a la desestimación del juez Daniel Rafecas, pidió que por “la sociedad y las propias víctimas del atentado”, es necesario que “se investigue”. Además aseguró que en la denuncia de Nisman encontró un relato “delictivo” que es “bastante contundente en relación a sus afirmaciones”.
“Lo que critico procesalmente es entre dos posiciones tan distintas (la de la denuncia de Nisman y la decisión de juez de no avanzar con la causa), lo que merecen los imputados, las personas mencionadas en la denuncia, la sociedad y las propias víctimas del atentado es que se investigue”, contó el fiscal Pollicitas a radio Vorterix.
“Acá (el propósito) es investigar y llegar a una conclusión que deje tranquilo a todo el mundo”, añadió. Y agregó "Honestamente quiero que la gente entienda, porque acá se habla mucho, hay títulos que dicen que soy un servicio, otros que soy un golpista, otros que soy un héroe, y la verdad que no soy nada de eso", remarcó Pollicita.
Al respecto sostuvo: "Soy simplemente un fiscal que realmente quiere trabajar y que quiere dar una explicación a lo que está ocurriendo".
“Lo que advierto de parte del fiscal Nisman es una apasionado relato que él entiende que es delictivo y fundamentado. Desde su posición, es bastante contundente en relación a sus afirmaciones. Esto es que hay un plan criminal de encubrir a los autores de la causa AMIA”, manifestó sobre su interpretación del trabajo del fallecido fiscal.
Al referirse a las medidas de prueba que solicitó en su apelación, enumeró “la transcripción de las escuchas, el secuestro de “todos los cables públicos y privados relacionados con las negociaciones con Irán”, “el cruce de las llamadas telefónicas, desde el 2011 hasta esta hoy”, y la citación de (Antonio Horacio) Stiuso para “saber si es que los gobiernos extranjeros dejaron de brindar colaboración luego de la firma del memorándum” y por “las alertas rojas (de interpol)”, entre cerca de 45 que “demostrarían su postura”.
Por otra parte, evitó pronunciarse sobre la decisión de Rafecas de no investigar su denuncia y reiteró que el magistrado le manifestó: “Yo estoy convencido”, que no había delito en la hipótesis de Nisman. Sin embargo, subrayó que “para impulsar una investigación, los dichos del fallecido fiscal alcanzaba e incluso de la lectura (del fallo) del juez surge que lo que él dice puede ser cierto y falta corroborarlo”.
El funcionario judicial salió al cruce de la versión del Gobierno que sostenía que al fiscal de la causa AMIA le habían redactado el texto de la acusación contra Cristina Fernández y el resto de funcionarios y dirigentes kirchneristas. En este sentido, Pollicita aseguró que se interiorizó “ante de hacer algo” y que “el equipo del doctor Nisman dijo que lo hizo él”.
También rechazó las supuestas presiones sobre él. “En ningún momento, me sentí condicionado. En varios días traté de no escuchar la radio, de no leer los diarios y de hacer bien mi trabajo”, indicó. "La Procuración General de la Nación (por Alejandra Gils Carbó) me dio todo el apoyo. Hoy tengo apoyo. Eso lo que puedo decir. Y la gente que trabajó con Nisman trabajará conmigo”, detalló.
Por último al contestar sobre las escuchas, alrededor de 40.000, que trascendieron a los medios en la última semana, respondió que "hay que valorarlas en su totalidadad".
(Audio gentileza radio Vorterix)