El diputado ultrakirchnerista Carlos Kunkel y el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyera, se pusieron de acuerdo para impulsar la candidatura presidencial de la senadora Cristina Fernández para las elecciones de 2007. En lugar de apoyar una eventual postulación de la legisladora y primera dama para ocupar el cargo del actual gobernador Felipe Solá, que buscaba su reelección hasta hace dos días, el diputado volvió a impulsar la candidatura presidencial de Cristina Fernández aunque esta vez para el máximo cargo político.
No sorprende, sin embargo. El legislador del Frente para la Victoria fue el primer funcionario que buscó instalar a la senadora como candidata a ese cargo legislativo por el primer distrito del país en 2005. Ahora sostiene que “sería más importante, por su dimensión y experiencia, que fuera presidenta y no gobernadora”.
Kunkel agregó: “Creo que Cristina Kirchner Presidente significaría una profundización del cambio que está viviendo la sociedad Argentina y el país”, aunque poco después aclaró que esa era una apreciación personal y que no integraba necesariamente la visión del partido.
Preguntado sobre una posible candidatura de Fernández luego de la declinación del gobernador Felipe Solá, Kunkel definió: “Creo que Cristina sería una excelente candidata a presidenta y una muy buena presidenta para los argentinos, y eso demostraría además que nosotros nos movemos lejos de los personalismos y detrás de un proyecto político”.
La declinación de Solá a la reelección había abierto un espacio de confrontación en el justicialismo por la sucesión, a lo que Kunkel respondió: “Lo que pasa es que los peronistas tenemos muchos candidatos. Tenemos tantos que hasta los radicales se dividen para ver a qué peronista llevan en sus listas”.
Por su parte, el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, afirmó que la senadora Cristina Fernández “es la única dirigente del peronismo que puede profundizar las políticas que con éxito viene impulsando el presidente Néstor Kirchner”.
De esta manera, Pereyra puso a la senadora Fernández fuera del escenario de candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, y fue más allá al destacar su rol de "dirigente nacional con alta imagen positiva". En declaraciones formuladas anoche, el intendente de Florencio Varela consideró que con esa alta imagen positiva que registra en la opinión pública, Cristina Fernández “es una candidata presidenciable”.
De ser así, Crisitna Fernández sería la segunda mujer en postularse a la primera magistratura, ya que no son desconocidas idénticas intenciones de Elisa Carrió.
Pero más allá de la cuestión de género que reivindica felizmente un rol igualitario para la mujer en la política, ni Cristina ni el Presidente, ni mucho menos las cajas de resoncias por ellos elegidos, como en este caso el mimetizado Kunkel, hay un seguro aprovechamiento del márketing político y de los nuevos vientos que soplan: Hillary Clinton desde los Estados Unidos y Michelle Bachelet del otro lado de la Cordillera son ejemplos que serán oportunamente citados.
Pero la pregunta del millón ahora es: ¿el Presidente dará un paso al costado en sus pretensiones reelectorales o la postulación de Cristina por un hombre claremente del riñón presidencial es apenas un globo de ensayo?