POLITICA

Sabbatella: "Clarín es un violador serial de fallos judiciales"

El titular de la AFSCA insistió en que "no resulta extraño" que el multimedios "se niegue a adecuarse a la ley" antes del 7D. Los reclamos por Cablevisión.

Soldado. Tendrá un examen de lealtad kirchnerista el 7 de diciembre. Jura que también los grupos oficialistas cumplirán la ley.
| Cristian Welcomme

El presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella, se reunió con el presidente de la comisión de Telecomunicaciones del Cámara de Diputados, Mario Oporto, y aprovechó el encuentro -ante la prensa K-para insistir en que "Clarín es un violador serial de resoluciones judiciales", según informó en su web la Sala de Prensa oficial.

El hombre elegido por Cristina Kirchner para velar por el cumplimiento de la Ley de Medios dijo que “lamentablemente, no resulta extraño que el Grupo Clarín se niegue a adecuarse a la ley antes del 7 de diciembre, fecha que estableció la Corte".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"Es un violador serial de resoluciones judiciales, ya que dice que no va a respetar el plazo fijado por el Tribunal Superior y porque, además, ha incumplido, en cuatro provincias y una docena de municipios, con más de diez fallos de la Justicia que le ordenaban suspender el aumento de la tarifa de Cablevisión y reintegrar los montos cobrados indebidamente a sus clientes", argumentó el titular de la la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

El ex intendente de Morón señaló reiteró que “se aprovechan de su posición dominante en el mercado de la televisión por cable para perjudicar a los millones de argentinos y argentinas abonados a Cablevisión. Por eso es fundamental la implementación integral de la ley que viene a garantizar la desconcentración mediática y a regular las comunicaciones para evitar situaciones de privilegio que generen competencia desleal”, consideró Martín Sabbatella.

Por su parte, el diputado Mario Oporto, dijo estar "muy entusiasmado con el trabajo que está haciendo Sabbatella". "Sé que es una garantía para la aplicación ecuánime, transparente y exacta de la ley”, señaló el ex Secretario General de Educación de Daniel Scioli.

"Cuando la Ley se aplique esta sociedad será mejor porque habrá muchas más voces, disminuirá el oligopolio de dos o tres grupos, se podrá abrir más a la competencia, habrá más relevancia de la producción local”, siguió el ex funcionario sciolista, quien hoy se abroquela con el bloque cristinista.