POLITICA
La crisis por las papeleras

Vecinos de Gualeguaychú protestarán en el puente

Lo decidió anoche la Asamblea Ciudadana Ambiental. Mañana se hará una caminata y luego una sentada. Ayer la Cancillería admitió que el Banco Mundial aprobará el martes el crédito a la planta de celulosa.

1118botnia468
La papelera Botnia recibir el crdito del Banco Mundial | Tlam
La inminente decisión del Banco Mundial de otorgarle un crédito a la empresa finalandesa Botnia, que construye una planta de celulosa en Fray Bentos, llevó a la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú a resolver movilizarse mañana hacia la cabecera argentina del puente binacional General San Martín, que une ambas ciudades.

La decisión se tomó anoche en forma unánime en el Teatro Gualeguaychú, donde se convocó a todos los vecinos a una movilización el domingo, a las 16.30, que incluirá una caminata hacia el ingreso al puente binacional, donde se realizará una "sentada" y se analizarán los pasos a seguir.

Los asambleístas habían advertido este martes por carta al Rey de España y al Banco Mundial sobre la continuidad del plan de lucha contra la instalación de las papeleras en la orilla oriental del río Uruguay.

En sendas misivas, recordaron las acciones realizadas y el respaldo del gobierno argentino. "Nunca la aceptaremos", sentenciaron.

Eel asambleísta de Gualeguaychú, Oscar Bargas, y la ambientalista de Fray Bentos, Liliana Medina Cóccaro, quienes se encuentran en Washington, hicieron llegar una nota de similar tenor al presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz.

Los asambleíastas le pidieron al titular de la entidad de crédito que no otorgue "préstamo o financiamiento alguno a la Empresa Finlandesa Botnia y/o a otra similar para la instalación de plantas de fabricación de pasta celulosa sobre la cuenca del Río Uruguay".

Crédito. Ayer, el representante para Asuntos Ambientales de la Cancillería argentina, Raúl Estrada Oyuela, estimó que el Banco Mundial aprobará el martes el crédito para la empresa Botnia.

"Lo que puede ocurrir, según yo creo, es que el martes van a aprobar los créditos", dijo Estrada Oyuela en declaraciones a radio Máxima, de la localidad argentina de Gualeguaychú.

Sin embargo, indicó que el Gobierno continuará con su reclamo para evitar la construcción de la papelera en la localidad de Fray Bentos, a orillas del río fronterizo Uruguay, de soberanía compartida, por considerar que el emprendimiento será contaminante.