Con el inicio del invierno y las temperaturas bajas en todo el país, las familias argentinas consumen distintas comidas en su día a día. Sopas, estofados o lentejas son algunas de las comidas que más se elaboran en los hogares en los días de mucho frío.
Durante el invierno, el cuerpo precisa generar más calor para continuar con una temperatura estable en climas fríos. Comer alimentos calientes contribuye al cuerpo a generar ese calor de forma más eficiente, lo que puede ayudar a combatir el frío y mantener la comodidad.
Tres infusiones caseras fáciles de preparar que ayudan a aliviar la gripe | Perfil
Tres recetas de comidas de invierno para comer en los días de mucho frío
Guiso de lentejas
El guiso de lenteja es una de las comidas más clásicas en los hogares de argentina. Nutritivo, rico y accesible, es ideal para comer en los días de mucho frío. Para prepararlo, hay que tener en cuenta la siguiente receta:
-
15 minutos de preparación de ingredientes
-
1 hora de cocción
-
2 tazas de lentejas (pueden ser pardinas o comunes)
-
1 cebolla
-
1 zanahoria
-
1 papa mediana
-
1/2 morrón rojo
-
1 diente de ajo
-
1 chorizo colorado (opcional, pero muy usado)
-
150 g de carne cortada en cubitos (puede ser roast beef o paleta)
-
2 cucharadas de puré de tomate o 1 tomate perita picado
-
1 hoja de laurel
-
Sal, pimienta y pimentón a gust
-
Aceite
Preparación
-
Remoja las lentejas: dejarlas en agua dos horas antes
-
Preparar las verduras: en una olla grande con un poco de aceite, dorá la cebolla picada, el morrón, el ajo y la zanahoria en rodajas. Agregar el puré de tomate o tomate picado y mezclar.
-
Añadir carne y chorizo: sumar la carne en cubitos y el chorizo en rodajas. Sellá bien hasta que cambien de color.
-
Suma las lentejas y condimentos: añadir las lentejas escurridas, la hoja de laurel, sal, pimienta y pimentón.
-
Agregar la papa: cuando falten unos 15-20 minutos, agregá la papa en cubos. Dejalo hasta que esté bien tierna.
-
Rectificá condimentos y serví caliente.

7 licuados económicos y detox con frutas de estación | Perfil
Sopa de calabaza
La sopa de calabaza es otra de las alternativas que tienen las personas para consumir en estos días de frío, dado que son nutritivas.
Ingredientes
-
1 kg de calabaza (tipo anco o kabutia), pelada y cortada en cubos
-
1 cebolla grande picada
-
1 diente de ajo picado (opcional)
-
1 papa mediana (para darle cremosidad), pelada y cortada en cubos
-
1 litro de caldo de verduras o agua
-
1 cda de aceite de oliva o manteca
-
Sal y pimienta a gusto
-
Nuez moscada (opcional)
-
Crema de leche o queso crema para servir (opcional)
Preparación
-
En una olla grande, calentá el aceite o la manteca. Agregá la cebolla y el ajo, y cociná a fuego medio hasta que estén transparentes.
-
Sumá los cubos de calabaza y papa. Mezclá bien con la cebolla.
-
Añadí el caldo de verduras o agua hasta cubrir los vegetales. Llevá a hervor y luego bajá el fuego. Cociná tapado unos 25-30 minutos, hasta que todo esté tierno.
-
Retirá del fuego y procesá con una licuadora de mano o de vaso hasta obtener una crema suave y homogénea. Si quedó muy espesa, podés agregar más caldo o agua.
-
Salpimentá a gusto y agregá una pizca de nuez moscada si te gusta. Calentá nuevamente si es necesario.
MC/ff