A 24 años del crimen de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años que fue secuestrada, torturada, violada y asesinada el 4 de febrero de 2001, la Justicia ordenó realizar dos nuevas pruebas de ADN con el objetivo de dar con el quinto involucrado.
Con la resolución de la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata, ahora son seis los policías a los que se les hará el cotejo con el perfil genético que fue encontrado en el cuerpo de la víctima.
“Confirmar parcialmente la resolución del Juez de Garantías en cuanto autorizó la extracción compulsiva de una muestra sanguínea (de dos policías) y revocarla en cuanto ordenó dicha medida respecto de Leonardo Oviedo y Juan Carlos Torrente”, indicaron los jueces.
Los últimos dos, Oviedo y Torrente, quedaron excluidos del cotejo porque los argumentos presentados resultaron “insuficientes para establecer una probable vinculación con relevancia penal con el ilícito investigado”.
Sin embargo, la familia Melmann apelará esta última parte porque considera que ambos tenían un vínculo muy cercano con Oscar Echenique, Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Ricardo Panadero, los cuatro policías condenados.
La evidencia surgió a partir de la solicitud de la fiscal de la causa, Ana María Caro, y la abogada de los Melmann, Josefina Rodrigo, que pidieron avanzar con la comparación de las pruebas genéticas de un grupo reducido de policías que estuvieron presentes la noche del crimen.
El 4 de febrero, se cumplieron 24 años del brutal asesinato de la joven de 15 años, que volvía a su casa de bailar en la localidad de Miramar, cuando un grupo de policías la interceptó, la golpeó y la obligó a subir a un patrullero. Después de ello, la trasladaron a una casa del barrio Copacabana, en las afueras de la ciudad, donde la torturaron, la violaron y ahorcaron con el cordón de su propia zapatilla.