A 18 años de la desaparición de Madeleine McCann, se desarrolla un nuevo operativo de búsqueda en Portugal, que arrojó nuevos indicios que serían claves para la causa.
El foco de los operativos está puesto en los alrededores de la represa de Arade, en el municipio de Lagos, donde desapareció la niña británica de tres años mientras vacacionaba con su familia el 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz.
El diario británico The Sun publicó dos imágenes satelitales: una de días después de que los padres de Maddie McCann radicaran la denuncia de la desaparición, donde se observa una misteriosa carpa, y otra actual, donde ya no hay rastros de la misma.
De acuerdo a lo que publicó el medio local, se presume que en esa zona solía acampar Christian Brueckner, el principal sospechoso del caso, que hasta el momento nunca fue acusado formalmente.
Cabe destacar que en Alemania, la Fiscalía de Braunschweig solicitó los allanamientos en las áreas donde Brueckner vivía, basado también en la geolocalización de los registros de telefonía celular, que lo ubican cerca del lugar de la desaparición esa noche.
Hasta el momento los rastrillajes se concentraron en cinco granjas y construcciones abandonadas.
Además, utilizaron un radar con capacidad de escáner de hasta 4,5 metros de profundidad, para inspeccionar un antiguo chalet del sospechoso.
Pese al hermetismo que se desarrolla en el marco de las nuevas tareas investigativas, se espera que haya novedades en el caso que mantiene en vilo al mundo hace casi dos décadas.