
Sigue la polémica en torno a las presuntas violaciones a los derechos humanos en la provincia de Formosa. En esta ocasión, se acumulan denuncias por maltrato a las comunidades aborígenes formoseñas, donde los integrantes de dichas comunidades son aislados contra su voluntad y los familiares desconocen el paradero debido a la falta de comunicación.
Vídeo | Formosa | Pueblos originarios denuncian maltrato por parte de la gestión de Insfrán
En este contexto, el equipo de RePerfilAr se comunicó con Emilia Maciel, abogada de víctimas pertenecientes a pueblos originarios, quien habló sobre la situación humanitaria de las comunidades indígenas en la provincia de Formosa.
“El maltrato en Formosa a los pueblos originarios no es novedoso, están acostumbrados a ser detenidos”, dijo Maciel, quien luego completó: “Hay aislados que estuvieron 9 días incomunicados con su familia”. Asimismo, la abogada aseguró que el 90% de los aislamientos de miembros de comunidades indígenas se hizo de “manera compulsiva” y que los centros de aislamiento están a 400 km de distancia de las comunidades.
La abogada afirmó que se ha comunicado con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
“Una mujer tuvo a su bebe en aislamiento y lo separaron de ella, no entendemos muy bien cómo fue esta situación porque nadie nos cuenta nada”, dijo Maciel. Finalmente, la especialista afirmó que han presentado habeas corpus y que los abogados de las comunidades indígenas se han comunicado con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Jair Bolsonaro se burló de las medidas impuestas por Alberto Fernández

Tras nuevas restricciones por COVID estos ítems de moda no te pueden faltar en casa

Brenda Gandini reveló el TOC que tiene Gonzalo Heredia en la intimidad de su hogar
