Un estudio publicado por el Hospital Memorial Northwestern, de Chicago, Estados Unidos alertó sobre el fenómeno de "la neblina mental", una de las secuelas que dejaría el coronavirus en los pacientes recuperados que cursaron la enfermedad. En diálogo con RePerfilAr, Claudio Waisburg, neurocientífico y director del Instituto SOMA, explicó que estos efectos son "una serie de manifestaciones neurológicas, que tienen que ver con la concentración, con la memoria, con lo que llamamos las habilidades ejecutivas".
En esa línea, el neurocientífico remarcó que "el Covid-19 tiene manifestaciones que no son sólo respiratorias", y aseguró que la falta de gusto y olfato, "son manifestaciones neurológicas que afectan en fase aguda".
Experto confirma que Covid será parte de la vida diaria: "Se convertirá en algo como la gripe"
Además, advirtió que nuevos estudios "muestran alteraciones en áreas específicas del cerebro, que están involucradas en memoria", y especificó que se dieron en todos los tipos de infecciones agudas.
Por último, el especialista recomendó que en esos casos "hay que pensar el cerebro como un músculo", que hay que ejercitar para evitar que se atrofie. "Hay que desafiar al cerebro y a la memoria para lograr consolidar, evocar y volver a tener la atención que tenía antes", cerró.

Irene Vallejo: La escritora que mejor contó la historia milenaria de los libros


Infidelidad en mujeres: la falta de cumplidos podría ser un detonante


La decisión de Máximo Bolocco que podría cambiar el rumbo de su vida: quiere dedicarse al mundo artístico

