El senado aprobó, este jueves por la noche, el proyecto de ley que estipula de interés público la vacuna contra el covid-19. En este contexto, el equipo de RePerfilAr se comunicó con el diputado Pablo Yedlin, impulsor de dicha ley, para aclarar dudas que giran en torno a su implementación.
Con respecto a las quejas de la oposición y el voto en contra, Yedlin aseguró que “no se le da inmunidad a los laboratorios”. “Hay 3 condiciones que pidieron los laboratorios en todos los países del mundo y son los que estipula el proyecto de ley”, afirmó el diputado oficialista, quien luego completó: “La Cámara no firmó acuerdos con ningún laboratorio, solo dimos una herramienta para cerrar contratos”.
Aire acondicionado durante el verano: ¿propaga el coronavirus?
El presidente de la Comisión de Salud luego hizo hincapié en las 3 condiciones pedidas por los laboratorios: “Se les da confidencialidad, se prorroga la jurisdicción frente a situaciones judiciales al país de matriz y las indemnizaciones son compartidas con el Estado”.
Con respecto al último punto, el legislador aseguró que se asume ese compromiso gubernamental porque los laboratorios venderán la vacuna al costo. “Los laboratorios no quieren ganar plata con esto pero tampoco quieren perder”, concluyó Yedlin.
Finalmente, el diputado se refirió al escrache al ministro de Salud Ginés González García: “Todos tienen derecho a expresarse en democracia, pero el escrache es una manera muy cobarde de hacerlo”.

Escándalo: Fernando Burlando con uno de los asesinos de Cabezas en su spot


Por qué Selena Gómez es la única mujer con 400 millones de seguidores: la respuesta es belleza real


Se casó Lizy Tagliani: los mejores looks de la gran boda

