
El congelamiento de precios de telefonía móvil prepaga se extenderá hasta diciembre, anunció hoy el secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra.
El congelamiento, alcanzado con las empresas de telefonía móvil, rige desde mayo pasado y beneficia a "más de 35 millones de lineas preapagas activas, que representan el 60% del mercado", difundió la oficina de prensa de Ibarra.
“Este es un gran esfuerzo que hace el sector privado en conjunto con el público, en pos de seguir conectando a los argentinos, acercándolos al futuro y multiplicando las oportunidades”, sostuvo Ibarra.
A su vez los beneficiarios de las Becas Progresar que posean a su nombre una línea de celular, van a recibir un abono de $300 por mes por un período de seis meses.
En el caso de que el beneficiario tenga una linea prepaga se le acreditará el monto y, en el caso de que tenga una línea pospago, se le descontará de la factura.
El trámite se hará a través de la web de PROGRESAR, se solicitarán los datos del becario y este recibirá un mail de confirmación en caso de que todo esté en condiciones.
La inscripción abrirá el 7 de octubre, después que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) apruebe la medida el 3 de octubre y los beneficiarios tendrán 15 días para inscribirse.
EA
- La Policía de la Ciudad llega a la villa Zavaleta y a Puerto Madero
- Pablo Cavallero, mánager de Vélez, atropelló y mató a una persona en la Ruta 2
- Día de las enfermedades raras: familiares piden mayor difusión
- Cuáles son las galerías más lindas de Buenos Aires
- Desde este sábado los viajes en taxi serán más caros

Preocupación en América TV por caída del rating tras el relanzamiento de LN+

El príncipe Harry y su singular “sincericidio” sobre The Crown

Así fue el cumpleaños número 13 de Bautista Vicuña
