viernes 24 de marzo de 2023
SOCIEDAD Harán oír sus reclamos

"Rosario sangra y quiere paz": nueva marcha en el Monumento a la bandera ante la escalada de violencia

Lo organizan víctimas y familiares de hechos delictivos que piden medidas concretas. La ciudad santafesina acumula 47 homicidios dolosos en lo que va de 2023.

22-02-2023 11:57

Familiares, víctimas y vecinos de la violencia en Rosario convocaron una marcha para este miércoles bajo la consigna "Rosario sangra, quiere Paz y quiere Vida", para reclamar por seguridad, ante la escalada de violencia que se vive en la ciudad santafesina, y pedir respuestas por parte del Estado.

La convocatoria fue realizada por el colectivo "Familiares y Víctimas de la Inseguridad - Rosario", y se decidió luego de que el pasado 15 de febrero se realizara un acampe de 48 horas frente a la sede de Gobernación. “A las 20 horas vamos a convocarnos en el Monumento sin distinciones partidarias", comentó Ezequiel Lowden, integrante de la entidad.

Mientras Perotti y Aníbal Fernández discuten, hubo otra ejecución de sicarios en Rosario

En declaraciones al programa El Primero de la Mañana (LT8) precisó que la consigna es presentarse vistiendo remeras negras y portando banderas argentinas. "Pedimos que se invierta en seguridad, en tecnología y medios de investigación”, señaló, al mismo tiempo que afirmó que muchos de los hechos policiales no han sido resueltos.

"Necesitamos que el Estado responda, que la clase política se siente a una mesa de discusión y llegue a un acuerdo en este tema", planteó Lowden, referente del colectivo que se formó en el año 2017, reuniendo a familiares de víctimas de la violencia en esa ciudad con el fin de visibilizar la problemática. 

Víctimas y familiares de la Inseguridad en Rosario 20230222

En ese sentido, el hombre manifestó que en otros lugares del país hay un aporte de la tecnología para detectar a los delincuentes pero en el caso de Rosario "no hay detenidos porque no hay cámaras". “Tenemos que ser los familiares y las víctimas muchas veces los que salimos a hacer de jueces, fiscales o abogados", se lamentó.

En medio de la puja entre el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el Gobierno nacional, Lowden concluyó: “Necesitamos políticas en seguridad que queden en el tiempo, no que los políticos nos cuenten lo que ocurre".

Víctimas y familiares de la Inseguridad en Rosario 20230222

La espiral de violencia motivó la convocatoria en el Monumento Nacional a la Bandera bajo las consignas “Rosario sangra”, “Rosario quiere paz” y "Rosario quiere vida" donde expresaron que se honrará a "cada uno de los que nos faltan con nuestra presencia", sin otros colores que el celeste y blanco y el negro.

En lo que va del año, el departamento Rosario acumula 47 homicidios dolosos, según datos el Observatorio de Seguridad Pública, de los cuales 25 ocurrieron en enero y los restantes 20, en febrero.

FP/fl