Existen muchos pueblos en la provincia de Buenos Aires ideales para hacer una escapada durante las próximas vacaciones de invierno, y uno de ellos es Suipacha. Ubicado a 126 km de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Ruta Nacional 5, este destino se destaca por su famoso recorrido gastronómico: la Ruta del Queso.
Esta localidad combina naturaleza, casas antiguas y calles empedradas, lo que la convierte en un sitio especial para disfrutar en familia o con amigos.
¿Cuál es el origen de la Ruta del Queso en Suipacha?
La tradición quesera de la zona comenzó con la llegada de inmigrantes vascos, pero fue en 2008 cuando un grupo de productores locales se organizó para potenciar el turismo y así nació oficialmente la Ruta del Queso.
Algunos de los establecimientos más tradicionales ofrecen una amplia variedad de quesos madurados elaborados con técnicas francesas, como el brie, camembert y saint paulin. También hay productores especializados en quesos de cabra, en elaboraciones con leche cruda y curado natural. Además, es posible encontrar comercios que venden fiambres caseros, chacinados y panes de campo cocidos en hornos de barro.
Aunque Suipacha se destaca por su gastronomía, también ofrece otros atractivos turísticos: la Plaza Balcarce, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y el Monolito Histórico que conmemora la Batalla de Suipacha.
Para quienes deseen un contacto más directo con la naturaleza, el Camping Municipal es ideal para pasar un día al aire libre. Está rodeado por un lago, tiene áreas de picnic con grandes eucaliptos y espacios para practicar fútbol y vóley.
En cuanto al alojamiento, Suipacha cuenta con una variada oferta hotelera, que incluye cabañas, hosterías y alquileres temporarios.
¿Cómo llegar a Suipacha desde Buenos Aires?
Para llegar en auto desde CABA, se debe salir por Av. General Paz o desde Liniers hacia el oeste. Luego, tomar el Acceso Oeste (Autopista Perito Moreno y luego Autopista del Oeste) en dirección a Luján.
Desde allí, se recorren unos 60 km hasta Luján. Pasado este punto, el Acceso Oeste se convierte en la Ruta Nacional 5 (ex Ruta 7). Se continúa por esta ruta pasando por Mercedes, Gowland, Olivera y Chivilcoy. Aproximadamente 50 km después de Luján, se encuentra el ingreso a Suipacha (bien señalizado). Se accede al pueblo por la Avenida B. Mitre, su arteria principal. El viaje dura entre 1 hora 30 minutos y 1 hora 45 minutos, dependiendo del tráfico.
Otra opción es viajar en tren: desde Once, por la Línea Sarmiento, salen servicios hacia Bragado que tienen parada en Suipacha. Hay alrededor de tres frecuencias semanales y el trayecto dura unas 4 horas.
MC.
LT.