Yoyo, las aventuras de Martín
Sobre una idea original de Alicia Saidman, quien además es la compositora de la música, con libro de Ignacio Olivera y dirección de Marcelo Albamonte, regresa a la cartelera porteña esta propuesta infaNltil de cara a las vacaciones de invierno. La sede será El Método Kairós Teatro (El Salvador 4530, CABA), con funciones sábados y domingos.
La obra cuenta la historia de Martín, un tímido adolescente que, a través del poder de su imaginación, busca superar sus miedos. Se embarca en un viaje fantástico que lo lleva a un mundo imaginario de piratas y barcos en alta mar, donde poco a poco descubrirá todo su potencial. El musical desafía a repensar nuestros límites, alentándonos a sentir libremente y a perseguir aquello que deseamos. La propuesta artística, con una puesta dual que combina realidad y fantasía, canciones de diversos estilos, la técnica del clown y diálogos entretenidos, busca unir generaciones por medio del juego y el arte.
Con Diego Bros en las coreografías, escenografía de Cecilia Font, diseño de vestuario de Romina Ivanoff, objeto de YoNoCoso, títeres de Jorge Maselle y arreglos musicales de Damián Mahler, el elenco está conformado por Lula Andrada, Adrián Altamirano, Agustín Iannone, Laura Montini, Augusto Moreno, Justo Santillán y Sabrina Samiter.
Durante las vacaciones de invierno, las funciones serán de jueves a domingo con el siguiente esquema: sábados 5, 12 y 19 de julio a las 17:30; domingos 6, 13 y 20 a las 15. En vacaciones de invierno, desde el jueves 24 hasta el 2 de agosto a las 17:30 y el domingo 3 a las 15. Encontrá acá más info sobre las entradas.
La Pipetuá: Revisiones
A partir del 22 de julio la compañía de ocurrencias humorísticas, sonoras y circenses La Pipetuá, integrada por Sebastián Amor, Fernando Selles y Maximiliano Miranda, regresa durante vacaciones de invierno a la sala Pablo Neruda del Paseo la Plaza (Av. Corrientes 1660, CABA) con su espectáculo que tiene dirección de Emmanuel Calderón.
Se trata de una propuesta explosiva para toda la familia, que reversiona las mejores escenas de la agrupación con una estética renovada, humor visual, música en vivo, artes circenses y tecnología. Una propuesta dinámica y sorprendente que combina teatro de imagen, comedia física y participación activa del público. Fusionando las más variadas experiencias artísticas, como la comedia física, el malabarismo, las artes plásticas, la música y la danza, los cuadros de La Pipetuá son inspirados en diversas referencias como los cómicos del cine mudo, los dibujos animados clásicos, grandes compositores, las vanguardias de los años´ 30 y la combinación de lo artesanal con las nuevas tecnologías. Motivados por el espíritu lúdico, poético e inventor, sus integrantes crean sus propios personajes, historias, objetos, instrumentos y escenografías para la realización de sus espectáculos teatrales. Encontrá acá más info sobre las entradas.
Magia Mashup
¿Puede un DJ convertirse en mago? ¡Vuelve Magia Mashup con su tercera sesión y viene más recargada que nunca! Esta vez, nuestro inconfundible DJ Pinche Cabrón no solo trae su poder musical para mashupear ilusiones y sacudir la pista: ahora quiere ser mago. Sí, ¡mago de verdad! Después de años de mezclar música y asombro, Pinche Cabrón está decidido a cruzar la línea… y enfrentarse cara a cara con un elenco de magos auténticos que no se la van a dejar fácil.
Nuevas ilusiones, desafíos inesperados y una buena dosis de humor familiar marcarán esta contienda mágica donde todo puede pasar, porque la magia no se regala… se comparte. Mientras la Maga Abril, el Mago Merpin y la Maga Dolly Kent defienden el brillo de su arte, nuestro DJ hará lo imposible por demostrar que la magia también puede nacer de las bandejas. ¿Lo logrará? ¿Podrá ganarse su lugar entre los grandes? ¿O quedará con las manos vacías y los vinilos rayados? Una batalla de talento, destreza y hechizos en vivo… donde el verdadero veredicto lo da el público. Porque en esta pista de magia, nadie suena solo.
En vacaciones de invierno las funciones serán del 22 de julio al 3 de agosto a las 16.30 en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660, CABA). Encontrá acá más info sobre las entradas.