Vivo
VIVO
IMPERDIBLES

Buenos Aires: 3 propuestas teatrales protagonizadas por mujeres

Cercanas a la comedia, o a la trajicomedia, con elencos destacados y contando historias personales, llegarán en enero de 2025 para renovar la cartelera de verano.

1228_consagrada
Consagrada llega al Metropolitan en enero. | Consagrada.

Matar a mamá

1228_mataramama

El 10 de enero desembarca en el Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660, CABA) Matar a mamá, el texto de Laura Oliva, dirigido por Paula Ransenberg, que tiene como protagonistas a Inés Estévez, Florencia Raggi y María Rosa Fugazot. El regreso sera en la Sala Pablo Neruda, luego de un exitoso 2024 en el Politeama. 

1228_mataramama

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Dolores, una mujer de 50 años invita a su hermana María, casada y de status económico acomodado, a su departamento para revelarle un sorprendente descubrimiento: su madre viuda, de casi 80 años, se ha convertido en una sensación del stand-up comedy en YouTube, con la ayuda de su nieto Iván. Las hermanas acceden al canal para descubrir que los monólogos de su madre las tienen a ellas como protagonistas. Desconcertadas, comienzan a seguir semanalmente el contenido, dándose cuenta de que están siendo expuestas públicamente y deciden discutir cómo detener esta situación.

1228_mataramama

Reuniéndose cada vez que se publica un nuevo video, Dolores y María se sienten atrapadas y vulnerables por la opinión de su madre, que además se hace pública. Sin encontrar otra solución, deciden confrontarla para pedirle que deje de hacer los monólogos. Matar a Mamá explora la complejidad de la comunicación humana, el vínculo entre hermanos y la impactante realidad de conocer la opinión que los demás, especialmente una madre, tienen sobre nosotros. El equipo se completa con el diseño de escenografía de Lula Rojo, de iluminación de Leandro Fretes, de vestuario de Gustavo Alderete (La Polilla Vestuario) y la producción general de Rimas Producciones, Florencia Masri, Ricky Pashkus y Alejandro Zaga. Encontrá acá más info sobre las entradas.

Perdida Mente

La propuesta de José María Muscari, quien escribió el texto junto a Mariela Asensio, regresa a la calle Corrientes para hacer temporada de verano en el Multiteatro (Av. Corrientes 1283, CABA) donde nació. Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Iliana Calabró, Emilia Mazer y Mirta Wons divertirán una vez más a los espectadores que vivan o visiten Buenos Aires.

Perdidamente

“Esta comedia significó mi vuelta como autor y como director al teatro de texto, a una obra con personajes y una historia, es una obra que se aleja de otras experiencias que
dirijo, que a veces son más performáticas o más inclasificables. En esencia es puro teatro, cinco actrices , un texto, un conflicto, personajes, es como que de alguna manera
la obra me reconecta con mi carrera de director y de autor más "convencional -
expresó Muscari-. Creo que está buenísimo haberse metido con el deterioro cognitivo, con el alzheimer, con la neurociencia por primera vez desde el humor en el teatro, creo que es parte del éxito. El público agradece un montón que sean temas tocados desde el humor. Es un espectáculo que termina con la sala llena siempre de pie, y modificando sus emociones”. La propuesta tendrá funciones de miércoles a viernes a las 20,15; sábados a las 19.30 y 21.30; y los domingos a las 19.30. Encontrá acá más info sobre las entradas.

Consagrada, el fracaso del éxito

1228_consagrada

Este biodrama parte de la historia personal de Gabi Parigi como ex Gimnasta Olímpica de la Selección Nacional. La obra universaliza temas como el sacrificio, la meritocracia, la lógica de la competencia, la salud mental, el abuso de poder y el lado b oculto en el camino hacia la consagración. Es una tragicomedia que cruza los lenguajes de la acrobacia, la danza, el teatro físico y el de texto. Por dos únicas funciones llegará el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343, CABA) para contar una historia de esfuerzo por su propia protagonista.

1228_consagrada

Las autoras son Flor Micha y Parigi, quien además interpreta este unipersonal que tiene música de Juan Barone; vestuario de Sharon Luscher, iluminación de Laura Saban y dirección de Micha. Consagrada reflexiona sobre el deporte de alto rendimiento, las exigencias físicas y las consecuencias en la salud mental. Y muy importante: las fechas en que se podrá ver serán los miércoles 22 y 29 de enero, a las 20. Encontrá acá más info sobre las entradas.