Vivo
VIVO
EN CARTELERA

"En mis textos me interesa vincular lo histórico con nuestro presente", dice el dramaturgo y director Martín Ortiz

En este momento se están representando Museo Beresford y Se hace o se hace. Prolífico en ambas disciplinas, reconoció en una entrevista exclusiva que se rodea del mismo equipo que le aporta resolución y mucha confianza.

0521_ortiz
Se hace o se hace, de Martín Ortiz. | Vivo.

Martín Ortiz es actor, dramaturgo y director. En este momento tiene dos obras en cartelera, Se hace o se hace y Museo Beresford. En ambos casos escribió el texto y dirige, La primera tiene funciones los sábados a las 18 en el Teatro El Popular (Chile 2080, CABA) y es un poco autobiográfica (como reveló el propio Martín en una entrevista vía Zoom): Rubén lleva 10 años queriendo concretar su ansiado proyecto de estrenar La Tempestad. Finalmente, ha logrado armar un elenco un tanto particular y heterogéneo para lograr su objetivo. Falta poco para el estreno pero las cosas empiezan a complicarse... En esta puesta actúan Anabella Valencia, David Páez, Luciana Procaccini, Mauro Pelle, Mariano Terré, Violeta Ortiz Laski, Macarena Gonzalez y Nicolás Martuccio. La escenografía y el vestuario son de Jorgelina Herrero Pons y la iluminación de Eduardo Safigueroa.

0521_ortiz

La otra propuesta, Museo Beresford, se representa los sábados a las 22.30 en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA). Presenta a Peteco, Titina y Neneco, sobrinos de Justina, una dama de familia patricia recientemente fallecida, que son convocados por Clara a su antiguo departamento en San Telmo para la lectura del testamento de la difunta. Lo que no saben es que Justina les ha preparado una sorpresa que afecta la herencia familiar que algunos de ellos vienen a reclamar. Fantasmas, voces de otras épocas, invasores expulsados, revelaciones y un balcón con mucha historia en una comedia sobre la maldición de vivir en un país donde los muertos siguen hablando.
Actúan Daniela Catz, Luciana Dulitzky, María Forni, Mario Petrosini y Cristian Sabaz. El maquillaje es de Ana Belén Faginas y Silvia Zavaglia; el diseño de vestuario de escenografía es de Jorgelina Herrero Pons; el de iluminación de Safigueroa. Sobre todo esto y mucho más conversamos vía Zoom con Martín. A continuación la entrevista:

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"Lo que me gusta escribir, por las las últimas obras que hice, partiendo de una que se llamaba Cisneros, una tragedia argentina que estrenamos en 2019, es que tengo interés de vincular lo histórico con nuestro presente. Me interesa cómo el pasado pervive en algunas situaciones, en algunos personajes, en algunas conductas que tenemos los argentinos, sociales o políticas, y que van tomando distintas formas, distintos nombres, algunos matices, pero que perduran con el tiempo", aseguró durante la entrevista.
Encontrá acá más info sobre las entradas.