
CRISIS
Nuestro 'momento Gramsciano'
14-05-2022 23:55
El italiano advertía que cuando lo viejo se está muriendo, y lo nuevo no logra nacer, aparecen una gran variedad de síntomas dañinos.
Eduardo FidanzaLicenciado en Sociología, Universidad de Buenos Aires. Fundador y director de Poliarquia Consultores. Analista político e investigador social. Ex columnista semanal del diario La Nación. Miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. Ex profesor titular regular de la UBA.
14-05-2022 23:55
El italiano advertía que cuando lo viejo se está muriendo, y lo nuevo no logra nacer, aparecen una gran variedad de síntomas dañinos.
Eduardo Fidanza16-04-2022 23:55
No debería descartarse que al populismo kirchnerista, de izquierda, lo suceda el populismo de derecha de Milei.
Eduardo Fidanza02-04-2022 23:55
Los problemas del país son cada vez más graves, pero hay más de una decena de dirigentes que quieren llegar a la Casa Rosada.
Eduardo Fidanza20-03-2022 01:16
La guerra de veras, en Ucrania, y la de pacotilla, aquí, tienen un elemento en común: la negación de la realidad.
Eduardo Fidanza05-03-2022 23:55
La invasión rusa a Ucrania retrotrajo el mundo a una fase anterior, de lucha violenta de intereses.
Eduardo Fidanza12-02-2022 23:55
Un irracional "sálvese quien pueda" nos envuelve e idiotiza. Pareciera que no tenemos arreglo.
Eduardo Fidanza01-02-2022 18:25
Las claves para entender la crisis interna que provocó el líder de La Cámpora al renunciar a la jefatura del bloque oficialista en Diputados.
Eduardo Fidanza29-01-2022 23:55
El malestar con la política lleva décadas y está produciendo consecuencias deplorables: el ascenso de los populismos.
Eduardo Fidanza26-12-2021 05:27
El combate por el poder es cada vez más alienado y transcurre en un mundo ajeno a la verdad de las cosas.
Eduardo Fidanza27-11-2021 21:55
El silencio de la vicepresidenta despierta especulaciones y revela su talento para que siempre se hable de ella.
Eduardo Fidanza13-11-2021 23:55
Hay un país minoritario, que fomenta la guerra de unos contra otros. Y otro, mayoritario, que demanda sensatez y acuerdos.
Eduardo Fidanza30-10-2021 23:55
Si se confirman los pronósticos electorales, la crisis que se desatará el día después tal vez nos reconduzca al realismo.
Eduardo Fidanza16-10-2021 23:55
Tiene dos pisos: en el de abajo, las estructurales territoriales, que alquilan el de arriba a los liderazgos nacionales que se suceden.
Eduardo Fidanza02-10-2021 23:55
Cuánto aguanta esta situación. Qué puede hacer cambiar la conducta de los dirigentes ante el desastre. Algunas respuestas a mediano plazo.
Eduardo Fidanza19-09-2021 00:58
El cambio no se limita al declive del peronismo. Con su derrota no se terminan los problemas de la Argentina.
Eduardo Fidanza05-09-2021 02:40
Un peronismo gobernando sin liderazgo claro es incapaz de ordenar la diversidad sociológica y política que lo caracteriza.
Eduardo Fidanza21-08-2021 07:55
La sospecha de falsedad no incumbe solo al Presidente, ella se extiende a toda la clase política. He ahí la cuestión.
Eduardo Fidanza08-08-2021 00:51
Es probable que la pandemia haya adelantado el futuro, pero los políticos siguen repitiendo el pasado.
Eduardo Fidanza24-07-2021 23:55
La lucha por el poder económico y político cada vez es menos capaz de aliviar las carencias de la gente.
Eduardo Fidanza10-07-2021 23:55
Dicen que a CFK la desesperan los desesperados: teme que su apoyo se le escape de las manos.
Eduardo Fidanza26-06-2021 23:55
Una sorda resistencia interna y el franco descenso de la aceptación socia erosionan sus liderazgos. Se abre un espacio político de incertidumbre.
Eduardo Fidanza12-06-2021 23:55
Subestimar a los vecinos tiene para los argentinos hoy el efecto de escupir para arriba: la secreción cae encima del que la expulsó.
Eduardo Fidanza29-05-2021 23:44
La pospandemia ya se vislumbra: se acentuará la desigualdad al interior de los países y entre ellos.
Eduardo Fidanza15-05-2021 23:30
Ante la oferta actual, lo más probable es que gane el peronismo si llega unido, por su base electoral permanente.
Eduardo Fidanza01-05-2021 23:30
La política no debe ser la continuación de la guerra por otros medios, sino una tregua para reconstruir el país.
Eduardo Fidanza18-04-2021 01:53
El Presidente y el jefe de Gobierno deben discutir estrategias de acción, no principios irreconciliables.
Eduardo Fidanza