
El índice de precios al consumidor de Lima aumentó al ritmo más acelerado en casi cuatro años, elevando la perspectiva de una inflación más rápida de lo esperado este año aunque la demanda sigue siendo moderada debido a la pandemia.
Los precios al consumidor subieron 0,74% en el mes, dijo el lunes la agencia nacional de estadísticas, superando la mediana estimada de 0,11% de analistas encuestados por Bloomberg.
Si bien gran parte del aumento de enero se debe al volátil segmento de los alimentos y es probable que se revierta en los próximos meses, es posible que otras ganancias de precios, como las suscripciones a la televisión por cable, se mantengan, dijo Mario Guerrero, economista de Scotiabank Perú. Los impuestos más altos sobre el licor y los cigarrillos anunciados la semana pasada también se sumarán a la inflación general, que probablemente estará más cerca de 2,5% este año que del 2% pronosticado inicialmente por el banco, dijo.
- China llama irrealista cambio de cadenas de suministro de EE.UU.
- Boeing recibe multa de US$6,6 millones por incumplir pacto de seguridad
- Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación
- Informe de Bloomberg: los argentinos temen más a la inflación que a la devaluación
- Préstamos gubernamentales aumentaron a máximo en 2020 por covid

Vacunagate: Miserias, traiciones y amenazas

Kate Winslet habló por primera vez del “body shaming” que sufrió a partir de Titanic

La feroz reacción de Marina Calabró ante la condena de Fabián Rossi: "Desde el minuto cero supe que era culpable"
