En una jornada marcada por el feriado en Wall Street, el mercado financiero argentino operó sin referencia externa pero con una leve tendencia positiva. Así lo analizó para Canal E, Gustavo Morandi, titular de Morandi Valores, quien destacó la reaparición de compradores en ciertos activos y una baja en la tasa doméstica como signos de mayor solidez.
“Hoy es un día de menor a mayor, todavía no cerró el mercado, pero abrió nuevamente negativo y lo que está mostrando es la diferencia con días anteriores, es que la tasa doméstica me da la sensación que empezó a bajar”, afirmó Gustavo Morandi. Y agregó: “En cuatro días está a $27, eso es interesante lo que pasó”.
Cambio de tendencia en los bonos globales
Respecto al desempeño de los bonos globales en dólares, observó un cambio de tendencia durante la jornada: “Había abierto negativo, pero da la sensación de que está positivo. Sí, 67,50 del 35 en dólares, o sea que pareciera, sin grandes estridencias, que el mercado va hacia quedar positivo, no solamente en las acciones, sino también en los globales”.
Morandi explicó que, si bien la jornada tuvo bajo volumen, se activó la demanda en ciertos niveles de precios: “Cuando los precios tocan un cierto nivel, aparecen los compradores. Eso es lo que se vio en Galicia, en Francés, también se vio en YPF”. Luego, subrayó que, “las subas no son muy importantes, pero considero que está bien lo que está haciendo el mercado, está testeando a ver dónde aparece el vendedor”.
Cuáles son las acciones destacadas
Entre las acciones con mejor desempeño del día, destacó: “La mejor acción de hoy, aparentemente, la suba es Pampa, que está cerca del 1% positivo”.
Ante la falta de operaciones internacionales por el feriado en Estados Unidos, el entrevistado proyectó una tendencia definitiva: “No tenemos grandes variantes en el dólar, pero el mercado se ve un poquito más sólido en el día de hoy”. Sobre la misma línea, añadió que, “no puedo dar una tendencia definitiva en el día de hoy, la referencia no la tenemos de Estados Unidos”.
Sobre la dinámica operativa durante estos días de baja actividad, explicó: “La gente que opera UBS mañana no tiene feriados, sino que va a sus oficinas o al menos a través de la computadora va a seguir operando porque los negocios siguen. El que opera Argentina, no, ya espera hasta el día lunes a ver qué es lo que va a suceder”.