Perfil
CANAL E
Comercio online

Balance positivo para el Hot Sale 2025: “Ya registra un 20% arriba de la edición 2024”

Con respecto al método de pago más utilizado, la gerente de marca de Tienda Nube Argentina, Camila Nasir, resaltó que, "el pago en tarjeta de crédito y eligiendo cuotas sin interés está siendo de lo más elegido".

Hot Sale
Camila Nasir: "Este Hot Sale 2025 ya demuestra casi un 20% arriba de lo que fue el Hot Sale 2024" | Cedoc Perfil

En función de desarrollar los datos más relevantes de lo que es el Hot Sale 2025 en cuanto a márgenes de venta y los métodos de pago más utilizados, además del nuevo sistema de financiación que están utilizando distintas marcas, este medio se contactó con la gerente de marca de Tienda Nube Argentina, Camila Nasir.

Camila Nasir compartió un análisis del Hot Sale 2025 y destacó un crecimiento en las ventas online del 20% respecto al año anterior. "En ventas, en transacciones efectivas, hasta el momento, este Hot Sale 2025 ya demuestra casi un 20% arriba de lo que fue el Hot Sale 2024", afirmó.

En cuanto a los métodos de pago, resaltó el regreso del financiamiento: "El pago en tarjeta de crédito y eligiendo cuotas sin interés está siendo de lo más elegido". Según desarrolló, este mecanismo "se incrementó, volvió, incluso en algunos rubros y verticales con mayor fuerza, por ejemplo, electrónica". Además, indicó que, "hoy las marcas empezaron a ver que el beneficio para ofrecer a sus clientes ya no era sólo la promoción, ya no era sólo el descuento, sino también la financiación".

Respecto a las categorías más demandadas, Nasir señaló que, "indumentaria se está llevando el 50% de las transacciones hasta el momento", seguida por "casa jardín, electrónica" y "salud y belleza", esta última en crecimiento.

El impacto del Hot Sale en los emprendedores

También abordó el impacto del Hot Sale en los emprendedores: "Hoy vemos que estas marcas también se están animando a sumarse de manera oficial a estos eventos de descuentos de promociones masivas con el objetivo de poder potenciar sus ventas, crecer y llegar a cada vez más personas".

Sobre la transparencia en las promociones, la entrevistada afirmó que, "pasa cada vez menos" que se ofrezcan descuentos no reales. Desde Tienda Nube, "capacitamos a todos los negocios con una checklist, con un paso a paso de lo que tienen que hacer en un Cyber Monday qué no puede suceder para que el evento sea un éxito". Asimismo, destacó la fiscalización de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que "penaliza a las marcas haciendo una mala práctica dentro de este evento".