La reciente ola de elecciones provinciales dejó señales clave sobre los reacomodamientos dentro del oficialismo y la oposición de cara al cierre de alianzas nacionales.
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista político Daniel Bilotta quien comentó que, “en Jujuy, el PJ fue intervenido y terminó compitiendo dividido, lo que favoreció una alianza entre Gerardo Morales y parte del peronismo”. En tanto, destacó que “en Salta, Sáenz es claramente un gobernador peronista aunque su partido no se llame así”, aludiendo al pragmatismo electoral que le permitió conservar poder.
Pactos provinciales y desdoblamientos estratégicos
Para Bilotta, hubo cierta astucia en los acuerdos locales: “Sí fue una buena estrategia del Gobierno Nacional aliarse con oficialismos provinciales y permitir el desdoblamiento de elecciones”, lo cual permitió a varios referentes despegarse del escenario nacional.
En contraste, marcó que en provincias como Chaco, donde La Libertad Avanza festejó, “el acuerdo lo propuso el gobernador, no los libertarios”, desinflando la narrativa triunfalista del partido de Javier Milei.
La fractura entre La Libertad Avanza y el PRO
Uno de los focos más tensos se da en la Ciudad de Buenos Aires. “Lo que yo creo ver en el centro de esta pelea es que Mauricio Macri intenta ganar autonomía frente a su propio partido”, afirmó. En este sentido, agregó: “Macri quiere ser quien decida si hay acuerdo con La Libertad Avanza o si queda fuera de esa negociación”.
Esta disputa, según Bilotta, trasciende lo electoral: “El acuerdo o no de Milei con el PRO tiene una relevancia que no es solo electoral; aunque le vaya muy bien, seguirá siendo minoría en el Congreso”.
Ficha Limpia y los nuevos actores de poder
Uno de los temas que encendió la disputa fue el rechazo del proyecto de Ficha Limpia. Bilotta fue tajante: “Hace casi 96 horas que Milei desmiente que el gobierno operó para que Ficha Limpia no sea ley”, pero aún no logra despejar dudas.
A su vez, advirtió que este conflicto potencia a actores inesperados: “La crisis entre el PRO y La Libertad Avanza vuelve preponderante al kirchnerismo y a caudillos provinciales como Rovira”.
Además, remarcó que el proyecto que tuvo media sanción en Diputados “era mucho más taxativo: bastaba con una condena sin sentencia firme para inhabilitar una candidatura”, lo que incrementa la percepción de contradicción por parte de Milei.
Cristina Kirchner y el factor electoral
El rechazo de Ficha Limpia también impacta en la figura de Cristina Kirchner. “Cristina no solo queda liberada, sino que podría ser candidata dos veces: a diputada provincial por la tercera y a diputada nacional por toda la Provincia de Buenos Aires”, explicó.
Y concluyó: “Este dato va a contribuir muchísimo a que el peronismo desista de cualquier sisma. Cristina ha ganado un casillero estratégico”.