El economista, Camilo Tiscornia, dialogó con Canal E y analizó las claves detrás del nuevo dato de inflación que el INDEC publicará. Su proyección para mayo es del 1,8% y explicó qué factores explican la desaceleración inflacionaria y qué riesgos persisten a futuro.
Camilo Tiscornia anticipó que el índice de mayo mostrará una marcada desaceleración. “Vamos a encontrar en general, en la gran mayoría de los rubros, una moderación bastante importante”, señaló. En particular, destacó que, “probablemente veamos una inflación muy baja, sobre todo en la parte de alimentos y bebidas, que suele ser lo más incidente en la canasta de consumo, sobre todo a la gente de menores ingresos”.
La influencia del Hot Sale en la inflación
En este sentido, agregó que el Hot Sale de mayo tuvo un rol clave: “Hubo una influencia grande de esto que se llamó el hot sale que hubo en la segunda semana del mes y esto impactó en todos los rubros”. Y subrayó: “El hot sale impacta favorablemente en el índice. Hubo reducciones de precios durante esa segunda semana”.
Frente al debate sobre si la baja en precios responde a falta de consumo, Tiscornia comentó: “El tema de si se consume más o menos es bastante discutible. Las comparaciones muchas veces se hacen contra el año pasado. Yo creo que hay que comparar contra meses recientes y ha habido una recuperación del consumo”.
Reacomodamiento de precios
Luego, manifestó que el motivo de la baja inflación está más vinculado a un reacomodamiento de precios: “Mucho de la moderación de los precios que hubo, tanto en abril como en mayo, tiene que ver con que creo que en el mes de marzo, anticipando una modificación del régimen cambiario, hubo aumentos muy fuertes de precios. Después fue un acomodamiento a una realidad cambiaria que terminó siendo mejor que lo esperado”.
Al referirse a la inflación núcleo, el economista resaltó su importancia: “La inflación núcleo también va a ser menor en el mes de mayo y yo creo que eso es lo más importante”.
Si bien admitió que “probablemente sea más alta que la total”, explicó: “En la parte de alimentos y bebidas, si bien hubo una moderación bastante generalizada, la parte de verduras que bajó mucho forma parte de lo estacional, no forma parte de lo núcleo”.