Perfil
CANAL E
Reconocimiento

Casa Rosada: Milei encabezó un acto homenaje a Carlos Menem

A 35 años de la victoria del exmandatario en las elecciones presidenciales de 1989, se descubrió un busto en su homenaje.

Menem
El presidente Milei junto a Zulemita Menem, hija del ex mandatario | Presidencia

El presidente Milei participó este martes de la inauguración del busto del exmandatario Carlos Menem en la Casa Rosada. La elección de la fecha del homenaje es a raíz de que un 14 de mayo, pero de 1989, fue electo presidente por primera vez.

Reivindicar la "nefasta" década del 90

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el diputado nacional de la izquierda socialista, Juan Carlos Giordano quien expresó que Milei “se transformó en un político patronal que reivindica a los peores gobiernos que tuvimos” al destacar al de Carlos Menem como “el mejor gobierno de los últimos 40 años”.

Según el entrevistado, “aquello que sufrieron la nefasta década del 90” deben recordar que “el gobierno, de entonces, decía que estábamos ante un estado grande y que había que achicar todo” porque con iban a llegar las inversiones extranjeras, Argentina iba a salir de la deuda externa e iba a bajar. Y agregó: “No solo no ocurrió nada de eso, sino que en Argentina se entregaron las empresas como YPF, ferrocarriles, agua y Gas del Estado”.

"Sacarse la careta" y Ley Bases

En ese sentido, Giordano expresó que el Gobierno de Milei “se está sacando cada vez más la careta” porque pasó de decir “no tengo nada que ver con la casta política y los políticos tradicionales y ahora apoya a un nefasto gobierno como el de Menem”. Y siguió: “Este Gobierno fue incluso más lejos porque votó junto a Estados Unidos e Israel contra Palestina en la ONU”.

Al ser consultado sobre la Ley de Bases, el diputado expresó que es “mucho más menguada y devaluada”, pero que es importante recordar que la ley original o el DNU “es un calco de lo que ocurrió en la década del 90”. “Hablar de reforma laboral y privatizaciones es hablar de regular el Estado, volver a imponer el impuesto al salario, dar eximisiones impositivas y que grandes inversores ligados al narcotráfico puedan venir a hacer inversiones sin el blanqueo de capitales”, añadió.

Plan económico

Por estos motivos, desde Izquierda Socialista “se critica a este gobierno que es caldo de cultivo”, pero también “hay conciencia de que esta situación se la han dado gobiernos anteriores como el de Alberto Fernández, con una inflación del 211% interanual y una pobreza de 45%”, dijo Giordano.

Para cerrar, expresó: “El plan económico que le hace falta al pueblo trabajado no tiene nada que ver con lo que está aplicando Milei y lo que aplicaron los gobiernos anteriores, porque si Argentina sigue sometido al Fondo Monetario Internacional pagando una deuda externa fraudulenta se sigue rematando el patrimonio nacional y no se controla el comercio exterior en la banca”.