El 2024 estuvo plagado de conflictos internacionales a lo largo y ancho del mundo. Por eso, y en vísperas de cerrar este año calendario, es conveniente repasar los puntos de tensión más altos del 2024.
En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Alejandro Laurnagaray, experto en internacionales, quien repasó los conflictos más altisonantes del año.
Los conflictos más destacados del 2024
“Fue el año en términos militares, más peligroso del siglo”, disparó Laurnagaray, quien luego completó: “La escalada de la guerra en Ucrania y la posibilidad concreta de armas nucleares justifican esto”.
“Fue un año en el que se agudizó el deterioro de los valores democráticos en varios lugares del mundo”, dijo el entrevistado. “La consolidación del nacionalismo fuerte se dio en muchos países”, añadió.
En esa misma línea, el analista dijo que hay un declive relativo en la democracia occidental. “Esto hizo que haya caos en el mundo, la mala gestión en Estados Unidos agravó varias crisis en el mundo”, detalló.
Finalmente, Laurnagaray aseveró que Estados Unidos ocupará un lugar nivelador a nivel global. “Puede cambiar el orden en Medio Oriente”, concluyó.