El sector de las economías regionales se encuentra muy activo en el último tiempo, sobre todo tras las diferentes modificaciones que se llevan a cabo en cuanto a las exportaciones y en especial con lo que tiene que ver con la reducción de las retenciones. Con el fin de ampliar este panorama, Canal E se comunicó con el director ejecutivo de las economías regionales en CAME, Pablo Vernengo.
“Las economías regionales son una gran cantidad de complejos agroindustriales que empieza en la finca y culmina muchas veces en lo que es el sector agroalimentario y agroindustrial”, comentó Pablo Vernengo. “Las economías regionales, por lo general, se caracterizan por poner a disposición sus productos para lo que conforman nuestra mesa diaria de los argentinos”, agregó.
Las economías regionales exportan cerca de USD 7.600 millones
Posteriormente, Vernengo planteó: “Por otra parte, exportamos por más o menos USD 7.600 millones”. Luego, manifestó que, “salvo el año pasado, tuvimos una caída más que importante, debido a la sequía que venimos registrando desde hace 3 años, no solo la sequía sino las inclemencias climáticas como por ejemplo las heladas tardías”.
Cuántas posiciones arancelarias conforman a las economías regionales
“En las economías regionales producimos un producto primario, el cual puede terminar en el mercado interno o en el externo y a la vez puede haber subproductos”, sostuvo el entrevistado. “Hay más de 7.500 posiciones arancelarias que hacen a las economías regionales”, complementó.
Por otro lado, el director ejecutivo de las economías regionales señaló: “Tenemos que definir qué son las economías regionales porque tampoco hay una normativa que aclare la definición”. A su vez, remarcó que, “lo que estuvimos pidiendo desde CAME es que se use el artículo que establece a cada producto para definir qué son las economías regionales y que después el poder ejecutivo resuelva qué tipo de tributo le quiere hacer pagar”.
Sobre el final, Vernengo destacó: “Trabajamos con 31 complejos agroindustriales, no mezclamos, aunque parten de forma indirecta, estos subproductos, los vía energía porque tenemos que eso está más en la matriz energética”.