El economista, Jorge Colina, en diálogo con Canal E, se refirió a la dinámica actual de la economía en Argentina e hizo foco en la inflación, la política de bandas cambiarias, las paritarias y el nuevo esquema de blanqueo que prepara el Gobierno.
Sobre la desaceleración inflacionaria, Jorge Colina valoró el cambio en el régimen cambiario: “Se salió del sistema de tipo de cambio fijo, se fue a las bandas, la operación salió bien, el dólar está más o menos controlado y podría ir bien por el medio de la banda”.
Se estima una baja de la inflación en el corto plazo
Si bien evitó precisar cifras, destacó que, “lo más importante acá es que se salió del sistema y no impactó en los precios como estamos viendo acá, así que lo más seguro es que la inflación vaya bajando”.
Con respecto a la intervención del Gobierno en las negociaciones salariales, Colina comentó: “Este Gobierno cambió el paradigma y lo que está diciendo es: yo homologo lo mínimo básico, sin perjuicios que después cada empresa puede pagar por encima de eso”.
Homologación del salario mínimo
Y agregó: “Para mí lo mínimo es 1%, luego la empresa quiera o pueda pagar por encima, lo puede hacer libremente”. A su vez, aclaró que, “las empresas todavía siguen la inercia de pensar que ellos tienen que pagar lo que dice el ministerio de Trabajo y eso no es así”.
El economista también desestimó tomar como referencia el salario mínimo vital y móvil: “Eso no se aplica al mercado de trabajo, los mínimos de convenios son los que el Gobierno homologa”.
En cuanto a la política cambiaria, expresó: “El Gobierno se equivoca cuando quiere que el dólar vaya al piso”. Sobre la misma línea, explicó: “En la teoría de las bandas cambiarias lo deseable es que el dólar vaya por el medio, entre 1.100 y 1.300”.