Perfil
CANAL E
Nuevo Papa

La inauguración de un nuevo papado: "En agenda propia, el tema social, la ayuda social y la libertad de expresión están primero"

El analista internacional, Eduardo Martínez, definió al Papa León XIV como "un Papa muy político que le gusta involucrarse en la política internacional".

León XIV
Eduardo Martínez: "Es un León XIV pastor y un León XIV muy político" | Cedoc Perfil

El analista internacional, Eduardo Martínez, en diálogo con Canal E, hizo hincapié sobre la entronización del Papa León XIV y su impacto en la política internacional y las relaciones con Argentina.

Eduardo Martínez explicó que, "cuando se estaba decidiendo en el Cónclave qué tipo de Papa podía venir después de Francisco, había como una grieta. La verdad es que eligieron a alguien que tiene las dos vertientes a la vez".

Las características del nuevo Papa

Por otro lado, definió a León XIV como "un Papa muy político que le gusta involucrarse en la política internacional" y que, si bien hay temas que Francisco había impulsado como el matrimonio igualitario o el rol de la mujer, "eso lo está dejando como más para adelante". Además, subrayó que, "se está mostrando como pastor".

Respecto a una reciente decisión que involucra a Argentina, Martínez reveló que, "Paglia era el que venía acá y se lo iba a contar. Bueno, Paglia acaba de ser echado". En su lugar fue designado Monseñor Reina. Luego, enfatizó que León XIV "ya hoy se empezó a involucrar en la guerra entre Rusia y Ucrania como posible mediador con Trump" y que "es un León XIV pastor y un León XIV muy político".

Cuál es la agenda del Vaticano

Con respecto a la agenda del Vaticano, sostuvo: "Los temas son los temas del Vaticano. No importa cuándo sea que venga el enviado y quién sea el enviado". En este sentido, remarcó que León XIV se mostró "muy preocupado por algunos temas sociales, como los muertos en Gaza, como la crisis entre Rusia y Ucrania" y que "en agenda propia, el tema social, la ayuda social y la libertad de expresión están primero".

Sobre la relación entre Argentina y el Vaticano, el analista internacional explicó el significado político de la ausencia de Javier Milei en la entronización: "En medio de una elección es por dos cuestiones, o porque le está yendo muy bien y quiere estar en la foto, o le está yendo demasiado mal y necesita pegar la última remada". Asimismo, agregó que, "el envío del canciller ha estado muy bien, pero si nosotros vemos que la mayoría envió presidentes, los reyes y las monarquías, nosotros nos quedamos muy relegados en el nivel de participación".

También advirtió que, "nos podemos esperar también que el Vaticano nos tome igual, digamos, de importancia a partir de ahora" y que "es muy probable que las relaciones sean cordiales, pero distantes". Y explicó: "Yo creo que va a ser una relación correcta, en donde ni el Gobierno va a tirar munición hacia el Vaticano, si no es muy molestado" y remarcó que, "para el Vaticano somos un país periférico".